Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Decoración

Estilo Imperio

Índice

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El estilo directorio y el estilo consulado preceden al estilo Imperio que tomó su nombre del autoproclamado emperador Napoleón I. La sociedad entre Charles Percier (1764 -1838) y Pierre-François-Léonard Fontaine (1762-1853) quienes se conocieron siendo estudiantes de arquitectura en París y Roma pusieron a la arquitectura y diseño interior bajo el patronazgo del emperador. Estos arquitectos son conocidos como los primeros diseñadores de interiores en el sentido moderno. Anteriormente los interiores eran generados por el trabajo de arquitectos, artistas, oficiantes quienes trabajanban en cooperación más que bajo una dirección unificada. Percier y Fontaine concibieron el espacio interior desarrollado completamente bajo su control al estilo de los diseñadores modernos.

Características del estilo Imperio

La fascinación por los temas relacionados con Pompeya, referencias a lo militar y lo imperial y la intención de combinar lo lujoso con un sentido de serenidad  y rigor son las características del estilo imperial.  Los detalles basados en el orden clásico son raros en el diseño imperio.

Ejemplos del estilo imperio

La redecoración de la casa del banquero M. Recamier por los arquitectos franceses Charles Percier y Pierre Fontaine dieron vida a un nuevo estilo en Francia enteramente acorde a la naturaleza guerrera de los tiempos y el gusto de Napoleón. En el Château de Malmaison, Napoleón le dió a los arquitectos carta blanca para diseñar lo que deseaban. Fontaine describió el estilo militar diseñado para la Cámara del Consejo de Malmaison.

La precisión de los efectos decorativos que desplegaron los arquitectos se preocupaban de mantener un estricto control de todos los aspectos del diseño interior y mobiliario. “… la estructura y decoración están íntimamente conectadas; y cuando deja de parecer así, entonces hay un defecto en el todo. El mobiliario es una parte muy importante del diseño interior como para que el arquitecto permanezca indiferente a él.” dijo Fontaine.

 

Ejemplos de mobiliario estilo imperio


 

 

 

Tocador estilo Imperio, época Napoleón III, en madera de caoba, dorada, con aplicaciones de bronce dorado y mármol, Francia, segunda mitad S. XIX Salida: 6.000 euros. Remate: 12.000 euros

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Estilo Imperio”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/estilo-imperio/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estilos de decoración Francia

Información relacionada

Castillos de Francia

Monumentos megalíticos

Luis XIII y el Palacio de Versalles

Hotel de Lauzun

Castillo de Pierrefonds

Catedral de Reims

Estilo vintage de decoración

Arquitectura en Francia en el SXVIII

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus