Los 14 edificios más altos de París

París es una ciudad maravillosa en la que uno se siente que está pisando el suelo de un imperio del siglo XVI. Los edificios más altos de la ciudad nos tramsiten esa sensación de majestuosidad, distinción y elegancia. París es conocida por su arquitectura histórica y edificios de poca altura, la ciudad ha visto un … Leer más

Los 20 edificios más emblemáticos del mundo

Emblemático significa que es algo es muy representativo o significativo de su época de su país o de una cultura religosa. Un edificio emblemático es aquel que por su historia, arte, diseño y construcción, que tienen muchísimo significado para la Humanidad. Especialmente para la sociedad o ciudad en la que se ha erigido. Este listado … Leer más

La Torre Montparnasse de París

La Tour Montparnasse fue diseñada originalmente por los arquitectos Eugène Beaudouin, Urbain Cassan y Louis Hoym de Marien, y es el segundo más alto después de la Torre Eiffel de 324 metros. Se erigió la gran torre entre 1969 y 1972, precisamente en el mismo lugar que ocupaba la antigua estación, y en 1973 fue … Leer más

Historia del impresionismo

El impresionsimo sigue siendo la época más fascinante de la historia del arte moderno y la más querida por el público. Numerosas exposiciones exitosas, literatura abundante y ventas récords atestiguan la extraordinaria resonancia de las obras de los pintores impresionistas, muchos de los cuales están grabados en nuestra conciencia artística. En su tiempo, las obras … Leer más

Centro Georges Pompidou

El Centro Georges Pompidou es uno de los museos más importantes del mundo de arte contemporáneo. Los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, ambos desconocidos en ese momento, diseñaron el edificio del Centro Georges Pompidou de París. Georges Pompidou, Presidente de Francia de 1969 a 1974 quería construir un centro cultural en París que rompa … Leer más

Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

¿De qué manera se relaciona la forma, el plano de una iglesia con la tradición, con los textos, con la liturgia? Los diferentes tiempos y los diversos ritos han organizado los lugares de celebración de una manera que revela profundamente la evolución de la liturgia según el tiempo y el lugar. Por el contrario, la … Leer más

Palacio de Vaux-le-Vicomte

Nicolas Fouquet marqués de Belle-Île, vizconde de Melun et Vaux (23 de febrero de 1615 – 23 de marzo de 1680)  Fue el todopoderoso Superintendente de Finanzas del Rey Luis XIV, de Francia, el Rey Sol. Tuvo un crecimiento importante desde su origen de una familia de clase media, por los negocios de su padre … Leer más

Castillos de Francia

Francia no sería Francia sin los miles de castillos que salpican el paisaje en todo el país. Testimonios de la historia y guardianes de los mejores estilos arquitectónicos, los castillos franceses también cuentan con ubicaciones envidiables, a menudo a orillas de las numerosas vías fluviales del país o encaramadas en elevadas alturas en las montañas. … Leer más

Arquitectura neoclásica francesa

“Es un arte de gravedad, heroísmo, virtud cívica. Sabía cómo casarse con la Revolución, decorar el Directorio, ilustrar el Consulado y darle al Imperio Napoleónico su decoración”, resume el Sr. Fumaroli, miembro de la academia francesa. El neoclasicismo es un movimiento artístico que se desarrolló en la pintura, la escultura, la arquitectura y las artes … Leer más

Château de Dampierre

La arquitectura barroca francesa alcanzó un punto crítico con los diseños del arquitecto Jules Hardouin Mansart. Mansart, uno de los arquitectos más notables del siglo XVII, se asoció estrechamente con la grandeza y la opulencia que se hicieron prominentes durante el reinado de Luis XIV. Una de las características distintivas de los diseños de Mansart … Leer más