Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Historia del Dadaísmo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Dadaismo fue un movimiento de rebeldía contra lo ocurrido durante la Primera Guerra Mundial (1914-18) y dirigido a desafiar los principios socioeconómicos del capitalismo que estaban detrás de la contienda. El Dadaísmo rápidamente se convirtió en un movimiento anarquista, cínico y nihilista, que recurrió a un aluvión de exposiciones escandalosas, demostraciones esperpénticas y manifiestos absurdos que se diseñaron para provocar e irritar a la burguesía conservadora europea. Los fundadores del Dadaísmo eran a jóvenes bohemios desaliñeados y enojados, quienes habían optado por evitar la conscripción y clamaban que podían descubrir verdades aboliendo la cultura tradicional y abrazando las formas estéticas.
El poeta dadaísta y uno de sus fundadores Tristan Tzara escribió sobre el Dadá en 1922:

Los inicios de Dada no fueron los inicios de un arte, sino de un disgusto. Repulsión por la magnificencia de los filósofos que durante 3000 años han explicado todo para nosotros (¿para qué?). La repugnancia de las pretensiones de estos artistas, representantes de Dios en Tierra, la repugnancia con pasión y con maldad patológica real, por la que no vale la pena molestarse; repulsión con una falsa forma de dominación y restricción ‘en masa’, que acentúa más que apacigua el instinto del hombre a la dominación, la repugnancia con todas las categorías catalogadas, con los falsos profetas que no son más que una fachada para los intereses del dinero, el orgullo, la enfermedad , la repugnancia con los tenientes de un arte mercantil hecho a la medida de acuerdo a unas cuantas leyes infantiles, asco con el divorcio entre el bien y el mal, lo bello y lo feo (por qué es más estimable que sea de color rojo en lugar de verde, a la izquierda en lugar de la derecha, a ser grande o pequeña?). Repugnancia, finalmente, con la dialéctica jesuítica que puede explicar todo y llenar las mentes de las personas con oblicua e ideas obtusas y sin ninguna base o étnicas raíces fisiológicas, todo esto mediante el cegamiento de artificio y charlatanes innobles promesas.

Escultura dadaísta

Escultura dadaísta

Los dadaístas recurrieron a tácticas militantes atacando las tradiciones establecidas en el arte. Sus declaraciones públicas se centraron en la forma y no de fondo, pero su leitmotiv político consistía en lemas contra de la guerra, anti-establishment, y cuestiones de lucha contra la convención. Como escribió Tzara:

El Dada es la abolición de los que son incapaces de la creación. Dada es la creencia en el Dios de la espontaneidad. Dada es el rugido del dolor controlado. Dada es la vida, Dada es la libertad. Dada es el punto de encuentro de todas las contradicciones. Es el epicentro de las profecías divinas. Dada es una religión superior de la verdad y los sentimientos verdaderos. El mundo se ha vuelto loco, el artista se brula de la locura, una postura muy cuerda por cierto. Tira a la basura las viejas reglas. Manipula tus oportunidades. El Dada es un microbio virgen que entrará en tu cerebro sólo en lugares donde lo convencional no está presente.

Los dadaístas fueron también autocríticos con su trabajo, y se burlaron de sus propios puntos de vista sobre lo absurdo de la vida moderna. Hans Arp, Richard Hulsenbeck, Tristan Tzara, Paul Eluard, Emmy Hennings, Johannes Baader, Johannes Theodor Baargeld (seudónimo de Alfred Grünwald) fueron los más destacados entre ellos. Otros dadaístas incluido el rumano Marcel Janco El escultor y pintor y cineasta alemán Hans Richter. Tal vez la descripción de Robert Motherwell en  The Dada Painters and Poets; es el más apto cuando escribió; El dadaísmo fue

    “un insulto organizado a la civilización europea por su clase media joven”

Escultura de George Grosz /John Heartfield  El conformismo convertido en una escultura salvaje eléctromecánica, 1920.

Escultura de George Grosz /John Heartfield El conformismo convertido en una escultura salvaje eléctromecánica, 1920.

Tal vez irónicamente, las contribuciones dadaístas en el campo del diseño de comunicación visual fueron positivas y significativas. Introdujeron una nueva y audaz estética, una liberación creativa y una visión artística que enriquece el campo del diseño gráfico.

dada-fotomontaje

Hannah Höch, ‘Cortar con el cuchillo de cocina dadá’ durante la última epoca cultural de Weimar in Germany, 1919.

escultura-dada

Sophie Taeuber Arp, Wache (Guardias), 1918 Escultura – madera, pintura al óleo, 40.50 18,50x x 13 cm, Museo Bellerive Zürich, Suiza © ADAGP, Paris 2005

Varios periódicos dadá.

Varios periódicos dadá.

Robert Reedy: Doodah Dada

Robert Reedy: Doodah Dada

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia del Dadaísmo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-del-dadaismo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Historia

Información relacionada

Historia de la decoración

Historia del vidrio en arquitectura

Historia de la arquitectura de París

Historia de las columnas

Historia del Palacio de Versalles

Historia de la fotografía

Historia del Arte

Arquitectura histórica

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR