Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Historia del Palacio de Versalles

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La historia de Versalles está inextricablemente ligada a la figura de Luis XIV. Aunque la localización existió por siglos antes de que el soberano, Luis XIV desarrolló un gusto genuino para Versalles temprano, y decidió extenderla más allá del castillo que había crecido fuera de la casa de caza del ladrillo y de la piedra primero construida por su padre. El rey, que podía ver grandes cosas para el castillo y los bosques que lo rodeaban, asumió el papel de arquitecto mismo, y construyó una obra maestra con la que sería asociado para siempre.


El futuro Luis XIV llegó por primera vez a Versalles en octubre de 1641, cuando su padre Luis XIII lo envió a él ya su hermano para escapar de una epidemia de viruela que había llegado al palacio de Saint-Germain-en-Laye. Tenía sólo tres años y es dudoso que se acordara de esta primera visita; su próxima visita fue en 1651, cuando, ahora Luis XIV, “se entregó al placer de la caza”, según una edición de Gazette de France el 18 de abril. Fue acompañado por su gobernador y fue recibido para la cena por el Capitán del Palacio, René de Longueil, Marqués de Maisons. A partir de entonces, el joven rey encontró su camino de regreso al castillo, acompañado por su hermano, su madre Ana de Austria y el cardenal Mazarino. Se hizo tan aficionado al lugar que, en 1661, poco después de la muerte de su Primer Ministro, emprendió grandes obras sobre él. Posteriormente, hasta el final de su vida en 1715, el Palacio y la finca vieron un flujo constante de proyectos de construcción, incluyendo notablemente el patio en 1662, el “Sobre Le Vau” en 1668-1670, los Pabellones de los Secretarios de Estado en 1670 -1671, el Ala Sur en 1679-1681, el Gran Comun en 1681-1684, el Ala Norte en 1685-1689 y la Capilla Real en 1699-1710.

El pequeño Chateau de Versalles construído por Philibert le Roy para Luis XIII. Grabado realizado en 1660 por Israel Sylvestre. El pequeño chateau fue integrado ala construcción del gran Palacio de Versalles de Luis XIV.

La residencia pasó gradualmente de ser un pabellón de caza a una residencia de ocio que vió grandes fiestas y entretenimiento en los jardines (como los de 1664, 1668 y 1674). A partir de 1682 se convirtió en la residencia principal de la Corte francesa y el gobierno. Luis XIV movió no sólo la aristocracia a Versalles, sino también el cuerpo principal de la administración. Aquí, él era primus inter pares entre las figuras prominentes de la época, que gastaría fortunas en cualquier posibilidad de mantener su posición, y que podría manejar todas sus políticas. El rey Luis XIV, que amaba los espacios al aire libre y los espacios abiertos, vio mucho que beneficiar en la realización de obras de construcción aquí y hizo de su palacio una expresión de poder y autoridad, sabiendo que la gloria fue transmitida no sólo por la guerra sino también por los edificios. El lugar fue sede de prestigiosas ceremonias, como la recepción de los grandes embajadores en el Salón de los Espejos, el dux de Génova en 1685, los embajadores de Siam en 1686 y la embajada de Persia en 1715. Asimismo, fue en Versalles en Noviembre 1700 donde aceptó la voluntad de Carlos II de España, que nombró a su segundo nieto como rey de España.
Cuando Luis XIV murió, su palacio y su finca estaban lejos de terminar. Sin embargo, más de 50 años y después de casi 100 millones de livres, había puesto todos los cimientos, y ahora le correspondía a sus sucesores mejorarlos, modificarlos y adaptarlos a los gustos modernos.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia del Palacio de Versalles”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 29/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-del-palacio-de-versalles/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Francia Historia Versalles

Información relacionada

Historia del impresionismo

Historia de la Química

Historia de la muralla de Ávila

Historia de la geometría

Historia de la construcción en Rusia

Historia de las termas romanas

Luis XV y el Palacio de Versalles

Historia de la decoración

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus