La Iglesia de San Esteban es una construcción típica de la arquitectura mudéjar, que presenta rasgos del románico y restos árabes. Ábside muy interesante y techo de alfarje. El retablo mayor es renacentista, con cuadros de Zurbarán. Desde la casa de Pilato antes mencionada al humilladero de la Cruz de Campo, extramuros, saliendo por la Puerta de Carmona, corría un Vía Crucis jalonado según las mediciones que el marqués de Tarifa trajo de su peregrinación a la Tierra Santa. La dicha Cruz del Campo, sita al comienzo de la carretera de Alcalá, es un templete de piedra, obra mudéjar donde se venera el Signo de la Redención, de piedra igualmente. Fue erigida por Diego de Merlo, asistente de la ciudad en tiempo de los Reyes Católicos.
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Iglesia de San Esteban de Sevilla”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/iglesia-de-san-esteban-de-sevilla/