Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Impresionismo

Índice

  • 1 ¿Qué es el impresionismo?
  • 2 Contexto histórico previo al surgimiento del impresionismo
  • 3 Objetivo de los impresionistas
  • 4 El origen de la palabra Impresionismo
  • 5 ¿El impresionismo sólo se desarrolló en Francia?
  • 6 ¿Quiénes fueron los artistas impresionistas más importantes?
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

¿Qué es el impresionismo?

Si nos atenemos a una definición histórica, el impresionismo nació en Francia en 1874 para ponerle un nombre a la última manifestación de los cuadros de este grupo de artistas: Caillebotte, Cézanne, Degas, Gauguin, Monet, Pissarro, Renoir, Sisley en 1884.
Impresionismo consiste en plasmar pura y simplemente la impresión visual, tal como la siente materialmente el artista, sin preocuparse por las reglas generalmente aceptadas hasta entonces. A diferencia de los paisajistas clásicos que pintaron una naturaleza irreal e idealizada, los pintores del impresionismo se esforzarán por arreglar lo efímero, la visión fugaz.

Impresionismo. Pisarro

Entrada a Voisins, 1872. Camille Pisarro

Contexto histórico previo al surgimiento del impresionismo

La Real Academia de pintura y escultura de Francia (Académie royale de peinture et de sculpture) fue una muy importante institución regente del arte. Fue fundada en 1648 con el beneplácito del rey sol, Luis XIV, y se creó tomando como ejemplo la Academia de San Lucas de Roma, fundada en 1593 bajo el patronazgo papal, a su vez San Lucas es patrono de los pintores.
La institución tomará su referente de la antigua Universidad de Pintores, Miniaturistas y Bordadores (Università dei Pittori, Miniatori e Ricamatori) corporación de maestros de 1478. Estas instituciones tenían un cuerpo académico de alto nivel y el objetivo era brindar una alta y exigente educación a los artesanos, bajo la visión de los monarcas y el papado. Gian Lorenzo Bernini , Pietro da Cortona, Charles Le Brun o Pier Francesco Mola, fueron Principi de la Academia San Lucas, el cargo máximo de la institución. Numerosos artistas fueron dejados de lado de estas academias.
Desde 1683, la Real Academia de pintura y escultura de Francia adquirió su máximo poder bajo la dirección de Charles Le Brun, con su jerarquía de miembros y un estricto sistema de educación.  Ahí se enseñaba a los artistas conceptos básicos de anatomía, geometría y perspectiva. Tuvo una sede en la villa Médicis en Roma (fundada en 1666) que permitía a los artistas más prometedores, que habían obtenido el Premio de Roma, estudiar gracias a una beca el ejemplar arte antiguo e italiano del Renacimiento.
Después de la Revolución francesa, se abolieron las academias de arte y se corrompió todo lo construido durante siglos anteriores de excelencia. La asamblea revolucionaria fusionó con la Academia de Música y de Arquitectura, formando entre todas la “Academia de Bellas Artes” que luego pasó a llamarse Instituto Francia.

Objetivo de los impresionistas

A diferencia del arte cultivado en las academias de arte, donde el cuerpo humano era representado en la pintura, grupos rebeldes de artistas desafiaron toda esta concepción y esbozaron otro tipo de arte. En el caso es que los artistas impresionistas no intentaban pintar un reflejo de la vida real, sino una “impresión” de cómo les parecía la persona, la luz, la atmósfera, el objeto o el paisaje. De ahí su denominación de impresionistas. Intentaron captar el movimiento y la vida de lo que veían y mostrárnoslo como si estuviera sucediendo ante nuestros ojos. El impresionismo quiere ser una reacción contra la pintura académica oficial.

Impresionismo. Cézanne

Lavanderas de Arlés de Paul Cézanne. (La Roubine du Roi), Paul Gauguin. 1888. Óleo sobre lienzo, 75,9 x 92,1 cm, MOMA, Nueva York

 

Impresionismo. Sisley

Alfred Sisley. Barcos en el canal (1873) Museo de Orsay, Paris. 46 × 65 cm.

El origen de la palabra Impresionismo

El impresionismo debe su nombre a un cuadro de Claude Monet, Impression soleil levant (Impresión de sol naciente) y representa el puerto de Le Havre, ciudad en la que Monet pasó parte de la vida

Impresionismo. Monet

La obra se encuentra en el Museo Marmottan de París denominada “Impression, soleil levant” (1872) óleo sobre tela de Claude Monet, que en 1874 dio su nombre al movimiento de los ‘impresionistas’.

Edmond Renoir, encargado de realizar el catálogo de la exposición de Mayo-Junio de 1874 en la que apareció este cuadro, criticó la monotonía de los cuadros de Monet y replicó “Dale la impresión”.
Un poco más tarde, cuando se le preguntó por el nombre de este cuadro, Monet respondió “Pon la impresión”. Con este título, un pequeño periodista Louis Leroy quiso marcar su desprecio por los pintores, que le parecían abandonar la forma en favor de su impresión visual.

Impresionismo. Degas

Edgar Degas – La Estrella

Antes del impresionismo, los paisajes en el arte eran a menudo paisajes imaginarios y perfectos pintados en el estudio. Los impresionistas cambiaron todo eso. Pintaron al aire libre.
Mientras estaban afuera, observaron cómo la luz y el color cambiaban las escenas. A menudo pintaban de forma gruesa y usaban pinceladas rápidas (y bastante desordenadas). En la mayoría de las pinturas anteriores al impresionismo no se pueden ver realmente las pinceladas.

¿El impresionismo sólo se desarrolló en Francia?

Artistas de otras partes del mundo también se inspiraron en el impresionismo para capturar escenas de la vida cotidiana. Esta es una pintura de un artista británico llamado Philip Wilson Steer que quiso capturar la magia y la emoción de un día a la orilla del mar.

Impresionismo. Steer

También hubo pintores en los Estados Unidos que eran impresionistas. Childe Hassam creó vívidas pinturas de la vida de la ciudad de Nueva York y Theodore Robinson era más conocido por sus escenas de la vida cotidiana en el campo.

¿Quiénes fueron los artistas impresionistas más importantes?

Sin dudas el impresionismo tuvo referentes claros. Algunos de los principales artistas impresionistas son Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pissarro, Alfred Sisley, Auguste Renoir, Mary Cassatt y Edgar Degas.

Camille Pissarro dio este consejo sobre cómo pintar un paisaje impresionista:

Trabajar al mismo tiempo en el cielo, el agua, las ramas, el suelo, manteniendo todo en igualdad de condiciones … No tengas miedo de pintar … Pinta con generosidad y sin vacilaciones, que lo mejor es no perder la primera impresión.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Impresionismo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 18/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/impresionismo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Modernismo Monet Pintura

Información relacionada

Arte abstracto

Representantes del impresionismo

Cronología de la arquitectura moderna

Pintores destacados del postimpresionismo

El Postimpresionismo

Características del postimpresionismo

Arquitectura moderna

Características del impresionismo

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • Diferencia entre arte posmoderno y arte contemporáneo
  • Pintores destacados del postimpresionismo
  • El movimiento artístico Art Nouveau
  • Expresionismo abstracto
  • Técnica de dibujo a lápiz

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus