Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Jane Jacobs

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Jane Jacobs fue una pensadora (estadounidense, nacionalizada canadiense) sobre el urbanismo que influenció la forma de planificar las ciudades de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.

De perfil humanista, sus obras influenciaron la planificación de las ciudades americanas, tecnócrata hasta entonces. Jacobs decía que cada ciudad debe ser ella misma, con sus diferencias y características.

jane-jacobs“Una de las más grandes pensadoras del urbanismo de nuestro tiempo. Su visión y su contribución han cambiado las ciudades americanas”, declaró el alcalde de Toronto, David Miller, cuando falleció a los 89 años de edad en 2006.

En 1973 Jane Jacobs publicó su libro ‘Muerte y vida de las grandes ciudades’ considerado un anal del  urbanismo moderno.

A partir de 2007, la Fundación Rockefeller  comenzó a ofrecer un premio de 200 mil dólares, llamado Jane Jacobs Medal a aquellos diseñadores urbanos que plasmen el pensamiento de Jacobs en sus trabajos.

“Las ciudades tienen la capacidad de proveer algo a todos” escribió Jacobs. Sólo cuando son creadas para todos.

Estableción nuevos principios para la construcción de ciudades. Acusada por Lewis Mumford de filisteísmo estético vengativo, también contó con detractores.

Desafió las posiciones dominantes hasta entonces, sobre qué hace que una ciudad praospere. Criticó duramente la “renovación urbana” (o slum clearence) lo que signfica realizar numerosas demoliciones, expropiaciones, de edificios o áreas enteras y relocalización de personas en manos del Estado.

Su pensamiento fue profundo e innovador: reflexionó sobr el diseño urbano, la historia urbana, economía regional, la moral de la economía y la naturaleza del crecimiento económico.

Hizo un llamamiento a los residentes urbanos a cultivar lo que denominó “mezcla compleja” y “ballet de acera” de las ciudades.

Y recordó en sus escritos que si las ciudades y los vecindarios que éstas contienen tienen que prosperar, la gente afectada por las políticas de la ciudad debe tener una voz cantante en el establecimiento de políticas que den forma a la vida diaria de las ciudades.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Jane Jacobs”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/jane-jacobs/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Urbanismo

Información relacionada

Islas de calor

Demografía urbana

Beneficios de los techos verdes

Plano urbano

Urbanismo sostenible

El urbanismo vertical en Europa

Sociología urbana

Urbanismo industrial

Buscar

Lo último publicado

  • La Habana: imágenes del antes y después del comunismo
  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Artículos destacados

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Decoración japonesa

10 encantadores dormitorios parisinos

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus