Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

La Torre Montparnasse de París

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La Tour Montparnasse fue diseñada originalmente por los arquitectos Eugène Beaudouin, Urbain Cassan y Louis Hoym de Marien, y es el segundo más alto después de la Torre Eiffel de 324 metros.

Se erigió la gran torre entre 1969 y 1972, precisamente en el mismo lugar que ocupaba la antigua estación, y en 1973 fue inaugurada. La nueva estación se construyó enfrente y es una de las más transitadas de París. Por ella pasan cada año unos 50 millones de personas y desde ella sale el tren de alta velocidad (TGV) que va al sur y sudoeste de Francia.

El alboroto con respecto a su escala llevó a los planificadores a introducir un límite de siete pisos en los nuevos edificios. En los últimos años, la ley se actualizó para permitir la construcción de torres residenciales de hasta 50 metros y bloques de oficinas de hasta 180 metros dentro de los distritos de la ciudad.

En 2015, Herzog & de Meuron obtuvo el permiso de obras para su Tour Triangle de 180 metros de altura y Hamonic + Masson & Associés y Comte Vollenweider Architectes completaron un desarrollo de viviendas de 50 metros de altura en una serie de nuevos desarrollos que siguieron al levantamiento de la límites.

A principios de este año, siete nuevos rascacielos de arquitectos como Jean Nouvel y Norman Foster para el distrito de La Défense de la ciudad, en un intento de alejar a las empresas del Londres posterior al Brexit.

Se espera que el trabajo comience en 2019 y se complete en 2024, a tiempo para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El estudio francés Nouvelle AOM ha sido seleccionado para reformar el rascacielos Tour Montparnasse.

Nouvelle AOM es un equipo formado por los directores de tres firmas con sede en París: Franklin Azzi de Franklin Azzi Architecture, Fréderic Chartier y Pascale Dalix de Chartier Dalix, y Mathurin Hardel y Cyrille Le Bihan de Hardel + Le Bihan Architectes.

El consorcio ganó un concurso internacional para supervisar la renovación de € 300 millones (£ 266 millones), que verá Tour Montparnasse, posiblemente el edificio más polémico de París, con un “cambio de imagen verde”.

“Cuando asumimos el desafío de esta emocionante competencia, nuestro objetivo era revelar la belleza del Tour Montparnasse desde adentro”, dijo el equipo.

“Logramos esto mediante la incorporación de usos radicalmente nuevos y la elaboración de un cambio de imagen ‘verde’ sostenible completo de la fachada. El objetivo es hacer de la torre un ícono de la revolución energética del siglo XXI”.

Los parisinos ( y muchos no parisinos) están indignados en cómo quedó integrada esta torre en el entorno histórico, es un rascacielos en medio de edificios históricos. La salva la terraza monumental del último piso en donde se pueden ver vista de toda la ciudad.

La Torre Montparnasse es esencialmente un edificio de oficinas donde trabajan unas 5000 personas, enclavada en el seno de un centro comercial, donde se encuentra una tienda de las famosas Galerías Lafayette.

Aseguran que el ascensor es uno de los más rápidos de Europa; sube de la planta baja al piso 56 (196 metros) en 38 segundos.
En el piso 56 se realizan exposiciones, hay un restaurante y tiendas. El panorama de París desde allí y desde la terraza es espectacular. Anualmente, unas 600.000 personas suben a la torre Montparnasse para disfrutar las vistas y tomar las mejores fotografías desde lo alto.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La Torre Montparnasse de París”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 05/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-torre-montparnasse-de-paris/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Francia París

Información relacionada

Castillo de Falaise

Galería de los Espejos del Palacio de Versalles

Arquitectura en Francia en el SXVIII

Arquitectura ecléctica en Francia

Art Deco

Catedral de Notre Dame de Tournai

Catedral de Chartres

Artes decorativas de Francia

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Estudiar Arquitectura en la Unam: Convocatoria de Admisión
  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus