Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna

Índice

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La arquitectura moderna, o arquitectura modernista, es la arquitectura definida dentro del movimiento modernista de principios del siglo XX, caracterizada por el uso de tecnologías de construcción innovadoras y nuevas, especialmente el uso de acero, hormigón armado y vidrio. La idea central en la arquitectura moderna es que la forma debe seguir a la función y abrazar el minimalismo. Desde su génesis hay un contundente rechazo al ornamento y a las formas ondulantes de la arquitectura más tradicional como aquella de estilo barroco, clásico, neogótico entre otras.

Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna

Museo Guggenheim de Nueva York

Se inauguró en 1959 después de más de 10 años de construcción. Es una de las obras más influyentes del arte moderno diseñada por el famoso arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Es una helicoide espacial continua, una rampa circular que se expande mientras se enrolla vertiginosamente en torno a un pozo de espacio sin obstrucción. Se trata de una construcción sin costuras. Fue construída a pedido del magnate judío del oro, Solomon R. Guggenheim quien coleccionaba arte abstracto.

Nueva Galería Nacional de Berlin

La Neue Nationalgalerie de Berlín está dedicada al arte del siglo XX. Fue inaugurado en 1968 y es la última gran obra arquitectónica diseñada por Ludwig Mies van der Rohe antes de su muerte. Un tejado “flotante” exalta el pabellón luminoso de cristal y acero. La fuga de las salas de exposición se encuentra en el zócalo revestido de granito. El museo está dedicado a la pintura y la plástica europea del siglo XX, desde el modernismo clásico hasta el arte de los años 60.





El Pabellón de Barcelona 

El Pabellón de Barcelona, obra simbólica del Movimiento Moderno, ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos.  Diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Construido con vidrio, acero y distintos tipos de mármol, el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas.

Casas cubo de Róterdam, Holanda

Las Casas Cubo (Kubuswoningen) en Róterdam son una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad. Diseñado por el arquitecto holandés Piet Blom, este desarrollo residencial se destaca ya que sus casas son literalmente cubos, inclinados 45 grados. Fueron diseñadas asimétricamente para parecerse a un bosque abstracto, cada techo triangular representa la copa de un árbol.





 

Villa Saboya en Poissy, Francia

La Villa está construida en Poissy, sobre un terreno verde, rodeado de prados y vergeles que dominan el valle del Sena. Reúne los cinco puntos de la arquitectura moderna formulados por Charles-Edouard Jeanneret-Gris: los pilotes, la terraza-jardín, la planta libre, la ventana alargada y la fachada libre.

La residencia The Fallingwater en Mill Run, Pennsylvania

La Casa de la Cascada o Fallingwater House, proyectada por Frank Lloyd Wright, es una de las figuras clave de la arquitectura del siglo XX. La residencia, diseñada como segunda residencia para la familia Kaufmann, se convirtió en una obra maestra de la arquitectura desde su construcción (de 1936 a 1939).

Villa Dirickz en Bruselas, Bélgica

Diseñada por el famoso arquitecto belga Marcel Leborgne, uno de los pioneros de la arquitectura moderna y uno de los fundadores del ‘modernismo’ en Bélgica. Marcel Leborgne diseñó esta villa para el Señor Dirickz, director de la fundición de Forges de Clabecq.



Chicago Marina Apartamentos, Illinois, Estados Unidos

Las dos torres cuentan con un núcleo compuesto por un “cilindro de hormigón estructural” de algo más de 10 metros de diámetro, en el que se alojan las circulaciones verticales y las instalaciones. Los apartamentos de una, dos y tres habitaciones están dispuestos alrededor del núcleo central de forma radial y rematan en las 16 terrazas en voladizo.

El edificio Isokon, Londres, Inglaterra

Construído en 1934 en Londres en Belsize Park los apartamentos Isokon fueron un ejemplo del estilo modernista del momento. Los propietarios querían un edificio libre de las normas burguesas con el fin de fomentar una comunidad igualitaria adecuada para un nuevo mundo. El arquitecto Wells Coates utilizó hormigón armado que no era frecuente para viviendas residenciales y que destacaba en comparación con la arquitectura eduardiana de ladrillo y piedra circundante.  El nombre proviene del uso de Coates tanto de la perspectiva isométrica como de la estética constructivista.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/los-10-edificios-mas-destacados-de-la-arquitectura-moderna/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Modernismo

Información relacionada

Arquitectura modernista catalana

El funcionalismo en arquitectura

Diferencia entre arte moderno y vanguardista

Escuela Nueva Haya de Holanda

Cronología de la arquitectura moderna

Arquitectura moderna

¿Qué es el Impresionismo?

Antoni Gaudí

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus