Conocida con el nombre científico de FugusSylvática, la madera de haya es un árbol perteneciente a la familia de las fagáceas. El origen de este árbol es casi exclusivo de Europa, siendo países como Italia, Alemania, Francia, Suiza, Polonia y Austria, entre otros los lugares en donde crece esta especie de árboles.
Este árbpñ se caracteriza por ser de gran tallo y una increíble robustez, alcanzando unos 40 metros de alto, con un tronco muy grande y recto, el cual puede alcanzar los 3 a 4 metros de diámetro, haciendo que su madera sea muy valiosa y buscada.
En relación a su contextura, la madera de haya presenta varias tonalidades de colores, las cuales abarcan desde un marrón rojizo, hasta amarillo blanquecino, pasando por marrón claro, oscuro y natural. Esta madera presenta una estructura de poros dispersos y finos. En sí, esta madera, cuenta con un aspecto simple. La fibra de la haya es recta y con grano fino. No es una madera de las más resistentes, por lo que su uso en exteriores e interiores debe ser con tratamiento previo, ya que esta madera posee una densidad media y es muy susceptible a toda clase de insectos, hongos, humedad y cambios de ambiente. Es muy sensible tanto a las termitas como las larvas y la albura y el duramen son impregnables.
La madera de haya, es por lo tanto, una madera de una rigidez media, muy sensible, pero bella para el uso de muebles.
Madera de Haya
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Madera de Haya”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 29/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/madera-de-haya/