Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Madera de Pino

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La madera de pino proviene de los árboles de hoja perenne llamados pinos. Entre todas las especies de madera, la de pino es la que proporciona mejor aceptación de los tratamientos necesarios para lograr una mayor duración ya que se impregna fácilmente, es además un recurso abundante que ofrece buenos niveles de resistencia mecánica y sobre todo es fácilmente transformable y procesable.
La madera de pino combina un buen nivel de penetración y de retención para los tratamientos. En el pino la albura es impregnable y su duramen lo es parcialmente.

troncos de pinoLa madera de pino es un recurso histórico, tanto en Europa como en Asia se gestionan los pinares de forma controlada para satisfacer la demanda sin arriesgar la especie. La madera de pino ofrece buenos niveles de densidad, dureza, contracción, flexión, elasticidad y flexibilidad. El pino no destaca en una de estas características pero, globalmente, es la madera que proporciona la mejor combinación de todas ellas.
La madera de pino es una madera semi-pesada, poco nerviosa ya que posee fibra recta y es semi-dura, lo cual la hace apta para el chapado y cuyo mecanizado es fácil en todos los aspectos (cepillado, torneado, moldurado, taladrado, etc.). El encolado es apto, se puede clavar y atornillar con facilidad. Se combina sin dificultad con piezas metálicas de conexión. Además es una madera de color claro que ofrece posibilidad de pinturas para todos los gustos. Por sus características posibilita cualquier transformación y aplicación. Las especies que mejor se adaptan, procesan y  existen en abundancia son: Pino Silvestre, Pino Oregón, Pino Laricio, Pino Pinaster y el Pino del Caribe.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Madera de Pino”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/madera-de-pino/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Maderas

Información relacionada

Madera de abedul

Madera de abedul. Usos

Madera de caoba

Madera de almendro de montaña

Madera de roble.Usos

Madera de Pino. Usos y aplicaciones

Madera de almendro de montaña.Usos

Madera de almendro de montaña.Usos

Madera de caoba. Usos y aplicaciones

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus