Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Muro testero

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El muro testero comprende la parte posterior de una edificación, está situado exactamente en la parte opuesta al muro piñón que es con quien suma esfuerzos para soportar el peso del tejado diseñado bajo una arquitectura “a dos aguas”.

La construcción del muro testero se realiza a la par del muro que será la fachada del edificio ya que ambos muros deben tener las mismas dimensiones para guardar equilibrio en el diseño arquitectónico y la adecuada fortaleza, necesaria para que la edificación se mantenga en pie. Aunque el muro testero no sea tan conocido como el muro piñón, ambos realizan la misma función.

Muro del testero. Capilla de San Julián de Ortiguero (Oviedo, España)

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Muro testero”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/05/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/muro-testero/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Definciones de arquitectura

Información relacionada

Orden toscano

Espacio arquitectónico

¿Qué es la Ergonomía?

Ingeniería arquitectónica

¿Qué es el PVC?

Perspectiva forzada

Azotea

¿Qué es un render?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version