Ábside

El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos. El ábside en arquitectura originalmente era un hueco semicircular con una media cúpula como techo. Otra definición de ábside es: un hueco o proyección abovedada en un edificio, especialmente en el extremo este de una iglesia; generalmente contiene el altar.
En tiempos precristianos, sería el punto más alto del techo. Pasaría por alto el lugar más importante de la sala, como el altar, el clero o un poder percibido, como la estatua de una deidad que se honra en un templo de adoración. Los escenarios más modernos de ábsides se ven en las iglesias cristianas: un ábside generalmente se encuentra sobre el altar en la parte delantera de la iglesia.

Ábside de la basílica bizantina de San Vitale.
Ábside del Panteón de Roma

El ábside en una iglesia católica

¿Por qué el ábside se encuentra en la cima?
Como mencionamos, el ábside se coloca en el punto culminante, dirigiendo la mirada hacia la parte más importante de la habitación. Tomemos, por ejemplo, el ábside de una basílica, que se introdujo por primera vez en la época precristiana como un edificio romano utilizado para audiencias judiciales y otras reuniones públicas. En una basílica, un ábside generalmente se ubicaría sobre las cabezas de los cardenales, sobre los asientos. La característica arquitectónica atrae efectivamente la atención a esta parte del espacio.


En una iglesia, el ábside es generalmente la parte más decorada del edificio, y típicamente se centra sobre el pináculo del culto, el altar o sobre el clero. A lo largo de la historia, las iglesias cristianas se construyeron dando importancia a la altura y la luz. El ábside, que se encuentra en la parte delantera de la iglesia, está profusamente decorado para crear una sensación de la venida divina del cielo. Como tal, muchos fueron decorados con imágenes de criaturas celestiales o pasajes de la Biblia. En la historia del arte cristiano, los mosaicos y motivos decorativos de los ábside son para un libro aparte.
Tradicionalmente, las iglesias se han construido para que parezcan cruces desde una vista aérea. El ábside se coloca generalmente en la cabecera de la cruz, ubicado al final del edificio frente a las puertas principales.

Artículos relacionados

cuadrifoliocuadrifolio
Cuadrifolio en arquitectura: Qué es y ejemplos
Un cuadrifolio en arquitectura de interiores, es un elemento decorativo...
Leer más
Montante de abanico: Qué es y ejemplosMontante de abanico: Qué es y ejemplos
Montante de abanico: Qué es y ejemplos
Un montante de abanico es una ventana semicircular o semielíptica...
Leer más
mocarabe patio de los leones alhambramocarabe patio de los leones alhambra
Mocárabe en arquitectura
Los mocárabes se crearon por primera vez durante el primer...
Leer más
balaustrada grande para piscinabalaustrada grande para piscina
Balaustrada en arquitectura: tipos y ejemplos
¿Qué es un balaustre? Un balaustre es un pequeño poste vertical...
Leer más
Cariátides en arquitecturaCariátides en arquitectura
Cariátides en arquitectura
La cariátide es una figura femenina esculpida surgida en la...
Leer más
que es un baldaquinoque es un baldaquino
Baldaquino en arquitectura ¿qué es?
El baldaquino es uno de los elementos más típicos del...
Leer más

Dejá un comentario