Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio Fernández Anchorena

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Palacio Fernández Anchorena es un lujoso palacete de comienzos del siglo XX y una de las pocas residencias de la clase alta porteña que aún sobrevive en la Avenida Alvear de la ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, pertenece a la Santa Sede y funciona como sede de la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires. El Palacio Fernández Anchorena, fue encargado por el matrimonio del Dr. Juan Antonio Fernández Torres (nieto del célebre médico salteño Juan Antonio Fernández y Hoyos) y Rosa Irene de Anchorena al arquitecto francés Edouard Le Monnier en 1907. Curiosamente, la familia Fernández Anchorena, debido a una circunstancia inesperada, nunca habitó su palacete. Durante su construcción en 1908, Juan Antonio sufrió un grave accidente en Europa que lo dejó discapacitado, y optaron por quedarse a vivir en París donde además tenían fuertes vínculos sociales (Florinda Fernández Anchorena, una de sus hijas, estaba casada con Georges Paul Ernest de Castellane Gould, Conde de Castellane).

palacio-fernandez-anchorena

Paralelamente, el palacio fue administrado por los Fernández hasta 1922, cuando es cedido como Residencia Presidencial temporaria al presidente electo Marcelo Torcuato de Alvear y su esposa Regina Pacini. Más tarde, la propiedad fue adquirida por Adelia Harilaos de Olmos, una de las mujeres más ricas de la época en la región y fervorosa católica. Participó activamente en la realización del Congreso Eucarístico Internacional de 1934, recibiendo por ello la condecoración de Marquesa Pontificia del Vaticano. Adelia decidió donar su residencia como sede de la Nunciatura Apostólica al redactar su testamento el 13 de noviembre de 1947. Falleció el 15 de septiembre de 1949, y el edificio pasó desde ese momento a su nueva función, que mantiene desde abril de 1952.El palacio fue la residencia del Papa Juan Pablo II durante sus dos visitas a Buenos Aires, en los años 1982 y 1987. Mediante el Decreto 1495, sancionado, en 2002, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional.El 18 de noviembre de 2010, se realizó un festejo por el centenario del Palacio Fernández Anchorena. Como parte de la celebración, el Correo Argentino emitió una tirada de 3000 estampillas con imágenes de la residencia.

Arquitectura
El Palacio Fernández Anchorena fue obra del arquitecto Le Monnier, francés de formación en la Academia de Bellas Artes de París, pero que mostró acercamiento a los nuevos estilos de comienzos del siglo XX, como el Art Nouveau, reflejándose en la libertad y plasticidad de muchas de sus obras, aunque siguieran los cánones academicistas. La fachada, siguiendo las normas de la composición clásica, posee basamento, desarrollo y remate con una singular cúpula que jerarquiza la entrada principal. También sigue los conceptos de simetría de la arquitectura clásica.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio Fernández Anchorena”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 29/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-fernandez-anchorena/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Edificios porteños Palacios porteños

Información relacionada

Edificio La Colorada

Edificio Libertador

Casa Rosada

Edificio del Banco Argentino Uruguayo

Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Palacio Atucha

El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires

Edificios notables de la ciudad de Buenos Aires (poco conocidos)

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus