Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio Ortiz Basualdo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Palacio Ortiz Basualdo, de arquitectura Beaux Arts, es la sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires desde 1939. Fue diseñado en 1912 por el arquitecto francés Paul Pater para el matrimonio de Daniel Ortiz Basualdo y Mercedes Zapiola.

palacioortizbasualdo_embfrancia

Historia del Palacio Ortiz Basualdo

Diseñado en 1912 por el arquitecto francés Paul Pater, a quien se debe también el edificio del Tigre Club. La construcción del palacio se prolongó por varios años. En 1925, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, cuando tanto el barrio como el país se hallaban en su apogeo, sirvió de residencia oficial al príncipe de Gales, quien se dice, demostró su admiración por el refinado confort y la grandiosidad del edificio. Pero sería finalmente Francia quien tomaría posesión definitiva del palacio, al transformarlo en 1939 en sede de su Embajada de Francia en Buenos Aires.

Palacio Ortiz Basualdo, calle Cerrito y Arroyo. Buenos Aires, 1925. Archivo General de la Nación. Caja 2590-Inv: 139009.

Características arquitectónicas

La notable y difundida influencia francesa en la arquitectura argentina tiene un excepcional ejemplo en el Palacio Ortiz Basualdo. Gran exponente de la arquitectura Beaux Arts, en diferente escala, esta obra es, como la Opera de París de Charles Garnier, una lección de inserción en el tejido urbano, y de correspondencia entre masas exteriores y espacios interiores, y una original recreación de elementos arquitectónicos de la tradición francesa.
El planteo general del edificio es una sagaz reelaboración del tradicional hôtel particulier francés de cuatro niveles: basamento, planta noble, planta de habitaciones particulares y mansarda. Prototipo en vigencia desde el siglo XVII, las versiones más grandiosas emulan las magníficas composiciones de famosos castillos del Grand Siècle, y en este caso resuenan ecos de ejemplos como Vaux-Le-Vicomte o Maisons-Laffite.
El salón comedor está inspirado en el Palacio Real de Oslo. Otros ambientes están decorados con motivos chinos, estilo Tudor o Luis XV.

Dirección. Cerrito 1399. Ciudad de Buenos Aires.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio Ortiz Basualdo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-ortiz-basualdo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Edificios porteños Palacios porteños

Información relacionada

Palacio Bosch

Centro Naval de Buenos Aires

El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires

Palacio Estrugamou

Edificio Bencich

Edificio del Banco de Boston

Edificio La Colorada

Confitería El Molino

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus