Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio real de Aranjuez

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Palacio real de Aranjuez es una villa española ubicada en la provincia de Madrid, junto al Tajo. Antigua posesión de la Orden de Santiago, fue incorporada a la corona por los Reyes Católicos, quienes la constituyeron en Real Sitio.
Como tal, fue atendido por los primeros Austrias (Carlos I, Felipe II) y sobre todo, por los Borbones (Fernando VI, Carlos III, Carlos IV). La villa, urbanizada al estilo Versalles en avenidas radiales, se organiza en torno al palacio y a la iglesia de San Antonio.


El Palacio de Aranjuez, levantado por Juan de Herrera a instancias de Felipe II, no fue terminado hasta el siglo XVIII por Pedro Caro Idrogo (1715) Giacomo Bonavia (1744) y Francesco Sabatini (1772). En él destacan: la gran escalinata (obra de Boanvía) el comedor de gala (con pinturas de Jacopo Amigoni y de Corrado Giaquinto), la saleta (con pinturas de Bayeu y de Maella) el salón del trono y la sala de porcelanas del Buen Retiro. Es incalculable su riqueza en tapices, relojes, mobiliario, etc. casi todo ello perteneciente a la segunda mitad del siglo XVIII.


La Casita del Príncipe es un palacete neoclásico de finales del reinado de Carlos IV, obra del arquitecto Isidro González Velázquez, decorada por el hermano de éste, Zacarías de nombre, por Maella y por los arquitectos franceses Charles Percier y Pierre Fontaine; a estos últimos se debe el Gabinete de Platino, de estilo Imperio.

Jardines de Aranjuez

Los jardines del Palacio real de Aranjuez, tienen un recorrido total de casi 46 km, y se dividen en varios recintos: el jardín de la isla, de tiempos de los Austrias, que inncluye el parterre, el emparrado, etc. y que se adorna de diversas fuentes: los jardines de la Reina; los del Príncipe, que datan del reinado de Carlos IV y otros menores. En todos abundan las estatuas; de Narciso, de Apolo, de Ceres, de Hércules.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio real de Aranjuez”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-real-de-aranjuez/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Palacios

Información relacionada

Palacio Medici-Riccardi

El Palacio de Blenheim

Palacios reales de España

Palacio de Nymphenburg

Palacios reales de Europa

Palacios reales de Europa

Palacio Pitti

Palacio Garnier

Palacio real de Turín

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus