Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Persianas como revestimientos contra huracanes

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las persianas, aunque son un elemento habitual en nuestras viviendas, son conocidas como revestimiento en caso de huracanes, y se utilizan para evitar los daños en casas u otras construcciones que una tormenta puede llegar a provocar. Estas persianas son utilizadas para evitar que cualquier objeto que la tormenta pueda hacer volar choque directamente con la ventana, evitando así que los cristales de esta se rompan. Habitualmente estas persianas son de materiales como el acero o de aluminio, aunque pueden encontrarse alternativas más baratas, como la madera de contrachapado que muchas personas utilizan. Estas persianas se ponen en la parte exterior del edificio y se fijan, por lo general, con tornillos. Existen modelos de persianas más modernas que están motorizadas o pueden quitarse en caso de que ya no sean necesarias.

persianas-huracanesLas persianas contra huracanes más comunes que podemos encontrar suelen estar hechas de madera, de metal o de plástico/policarbonato. En el caso de los paneles Lexan son planos y transparentes. Estos paneles tienen que estar fijados al edificio, para eso pueden utilizarse tornillos, montarlos directamente en las pistas o fijarlos con cierres 3M Dual Lock.

En caso de no necesitar estos paneles, los mismos son almacenados en alguna zona de la vivienda a la que se tenga un rápido y fácil acceso para cuando estos vuelvan a ser necesarios. Normalmente, las casas de nueva construcción ya cuentan con una zona especifica cuya función es el almacenamiento de estos paneles. Por otro lado, hay gente que opta por las persianas roll-up, este tipo de persianas están formadas por listones y quedan como una cortina, aunque necesita unas guías para su uso. Estas persianas se accionan manualmente utilizando una pretina y quedan enrolladas en un eje.

En el caso de las persianas motorizadas o eléctricas, pueden funcionar mediante un interruptor desde adentro o con un mando a distancia, y mediante cualquiera de las dos formas se puede hacer quese active una persiana o todas las de la casa. Por lo general se habilita un control manual del motor utilizando un engranaje, ya que en caso de tormenta o huracán la vivienda podría quedarse sin suministro eléctrico.

También existen las persianas tipo Bahamas o colonial, este tipo de persiana son llevadas hacia abajo y fijadas a la ventana. Son muy parecidas a las persianas de madera, pero estas son de aluminio.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Persianas como revestimientos contra huracanes”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/persianas-como-revestimientos-contra-huracanes/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Ventanas

Información relacionada

Ventanas victorianas

Dinteles para puertas y ventanas

¿Qué es un dintel de ventana?

¿Qué es una ventana abocinada?

Ventajas de las ventanas de madera

Tipos de ventanas

Persianas rústicas de madera

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus