Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Peter Behrens

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Peter Behrens (Hamburgo, 1868 – Berlín, 1940) fue un grafista, arquitecto y diseñador alemán, reconocido como el fundador del diseño industrial y del concepto de identidad corporativa.

Nave de Turbinas

Nave de Turbinas

peter-behrens-1Peter Behrens estudió pintura y en sus primeros pasos profesionales, enmarcado en la corriente Art Nouveau, trabajó como pintor, dibujante publicitario y fotógrafo. No obstante, a los pocos años abandona la pintura y se aboca al diseño de joyería, muebles y objetos de cristal y porcelana, como asimismo comienza a ejercer la arquitectura. Rápidamente comienza a desarrollar un estilo geométrico muy austero, que con el tiempo se erigiría en paradigma moderno de las disciplinas proyectuales. En sus comienzos dentro de la producción industrial basaba su de sus trabajos en las necesidades funcionales de los aparatos.
Pero en 1907 Peter Behrens publica el libro El arte en la tecnología en el que sienta las bases de lo que llamará el “diseño y funcionalidad perfectos”. En esta concepción, entenderá el diseño como un diálogo entre la forma y la función. La empresa AEG lo contratará como director artístico, e incorporará a través de él una nueva filosofía del diseño que vinculaba arte e industria. Esto distinguirá a la empresa por la capacidad de producción de aparatos en los que era tan importante su funcionalidad específica como su dimensión estética. Behrens se convierte asimismo en la primera personalidad que, con una idea clara de “cultura corporativa”, crea un logotipo y diversos materiales de comunicación empresarial con un diseño coherente y unificado.
Además, en arquitectura y diseño, Behrens fue precursor en el uso de nuevos materiales y técnicas constructivas. Se observa esto en su diseño de la Nave de Turbinas, realizada en hormigón colado, acero visto y vidrio. Otra obra fundamental, en la que toma rasgos expresionistas, es la Fábrica Höchster. Cabe destacar que en su estudio trabajaron Walter Gropius, Adolf Meyer, Ludwig Mies Van der Rohe y Le Corbusier, quienes se convertirían en los mentores del movimiento moderno.
En 1907, AEG (Allgemeine Elektricitäts-Gessellschaft) contrató a Peter Behrens, el prestigioso arquitecto y diseñador alemán como consultor artístico.
Behrens diseñó toda la identidad corporativa (logotipo, diseño de producto, publicidad, etc.)  y por este trabajo, se le considera el primer diseñador industrial de la historia.

peter-behrens

Posters de Peter Behrens

Algunos de los diseños industriales de Behrens.

Algunos de los diseños industriales de Behrens.

Peter Behrens fue un pionero en muchas áreas del diseño en la primera mitad del siglo 20 y sus ideas se convirtieron en ideas influyentes en todo el mundo de la industria gracias a sus estudiantes, especialmente por Walter Gropius, Mies van der Rohe y Le Corbusier . Entre sus principales influencias fue la creación del concepto de identidad corporativa.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Peter Behrens”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/peter-behrens/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos

Información relacionada

Le Corbusier

Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Arquitectos

Annette Gigon. Arquitecta

Ludwig Mies van der Rohe

Paul Andreu. Arquitecto

adolf-loos

Adolf Loos

Ventura Rodríguez

Eduardo Souto de Moura. Arquitecto

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus