Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Pietro da Cortona

Índice

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Pietro Berretini conocido como Pietro da Cortona fue un pintor y arquitecto nacido en Cortona Italia en 1596 y falleció en Roma en 1669. Fue alumno del maestro florentino Andrea Commodi en Cortona entre 1609/11 y en 1612 acompañó a su maestro a Roma.

Pierto da Cortona: pintor

Más adelante entró a trabajar en el estudio de Baccio Ciarpi un pintor toscano del manerismo tardío y el barroco temprano. Ciarpi ha pintado numerosos lienzos como Madonna del Rosario y Crucifición con Santos. Esos años fueron importantes para el joven artista da Cortona quien estudió la pintura de Rafael y artistas venecianos del siglo 16. Trabajó para Carracci y conoció a sus protectores: Cassiano dal Pozzo, Marcello y Giulio Sacchetti. Entre las pinturas de da Cortona, las más destacadas son los frescos en Palazzo Mattei: Sacrificio de Polissena y Triunfo de Baco. En sus primeros años estuvo muy influenciado por el clasicismo.
Conoció a la familia del Papa Urbano VIII y más que nada gracias al favor del cardenal Francesco Barberini, Pietro tuvo un éxito continuo e importantes pedidos de trabajo en forma continua. Entre 1624 y 1626 pintó el mural de la Iglesia de Santa Bibiana en Roma, representando el martirio de San Esteban. Entre 1627-1629, por el orden de los Sacchetti, que representa Ratto delle Sabine, decoró su villa en Castelfusano y proyectó la Villa del Pigneto (hoy destruida). En 1633-1639 se ejecuta en el techo de la sala en el Palacio Barberini en Roma, el Triunfo de la Divina Providencia, el trabajo basado en las perspectivas se multiplican y las ilusiones escenográficas, que dio origen al fenómeno de la “cortonismo”, destinado a tener numerosos y famosos sucesores.
En 1647, marcha a Florencia, para ponerse bajo el mecenazgo de los Médicis. Allí trabaja en la decoración de la Camera della Stufa y los salones del Palacio Pitti. Su mayor virtud fue revolucionar la pintura al fresco decorativa del Barroco, a partir de sus efectos de perspectiva vista desde abajo y del elaborado juego de luces. Su estilo es la creación de efectos ilusorios en la contemplación de las bóvedas. La impresión lograda con la unión de guirnaldas, figuras alegóricas, estucos y escenas separadas por grisallas es sumamente suntuosa. Vuelto a Roma, pintó una serie de frescos para el Palacio Pamphili y se dedicó a la construcción y decoración de diversas iglesias, en especial desde 1665, rivalizando con Bernini. Falleció en mayo de 1669.

El triunfo de la divina Providencia

Da Cortona arquitecto

Si bien fue reconocido enseguida por sus dotes como pintor, sus principales proyectos arquitectónicos no se realizaron hasta después de 1650.
Como arquitecto ha desarrollado algunas iglesias romanas, como Santa Maria della Pace (1656-1657) es el más representativo de su estilo: tiene una fachada semicircular y está conectada con los edificios adyacentes a través de dos columnas que producen un efecto es muy teatral.
Otro ejemplo es el de Santa Maria in Via Lata (1658-1662), que se caracteriza, frente a la intensa luz y la sombra producida por el porche.
En proyectos arquitectónicos fueron cruciales para su contemporáneo Gian Lorenzo Bernini.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Pietro da Cortona”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/pietro-da-cortona/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:arquitectos barrocos Arquitectos famosos arquitectos italianos Barroco

Información relacionada

César Pelli. Arquitecto

Oscar Niemeyer

Gian Lorenzo Bernini

Arquitectos minimalistas famosos

Rubens y la magnitud de la pintura del barroco

Santiago Calatrava. Arquitecto

Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Arquitectos

Palacio Carignano de Turín

Arquitectos barrocos italianos

One Response

  1. Ma. Ernestina FloresGarcía

    Es muy interesante la información que recibo

    29/07/2019

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus