Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Pilastra en arquitectura

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En la arquitectura clásica, una pilastra era un soporte rectangular que simula ser una columna plana. O también es definida como una protuberancia vertical que se asemeja a una columna plana.  Su nombre proviene del término latín ‘pila”.
La pilastra posee características comunes con una columna clásica; un capitel en la parte superior, el fuste de la columna en sí, una base y un zócalo, pero generalmente solo sobresale un tercio de su ancho o menos desde la pared.
En arquitectura, las pilastras están “encajadas” lo que significa que sobresalen de las superficies planas.
Las pilastras son detalles arquitectónicos ornamentales que se encuentran con mayor frecuencia en el exterior de un edificio (generalmente la fachada), pero también en las paredes interiores de habitaciones y pasillos más formales. Las imágenes de este artículo, demuestran cómo se ven las pilastras y sus variaciones y cómo se han utilizado en la arquitectura.

Una pilastra en el exterior de un edificio público sigue la línea de las columnas para decorar el muro.

Dos pilastras decoran un muro de ladrillos.

Las pilastras se utilizan tradicionalmente con fines decorativos más que estructurales, a menudo como un medio para romper una extensión de pared que de otro modo estaría vacía. Al igual que con las columnas, se pueden representar diferentes órdenes clásicos y la superficie de una pilastra se puede dejar plana o estriada.
La arquitectura romana hizo un uso común de pilastras, al igual que la Europa del Renacimiento, donde se hicieron populares tanto en las paredes interiores como en las exteriores, y como una característica del estilo del Renacimiento griego.
El término “cantón” se refiere a una pilastra que aparece en la esquina de la intersección de dos muros.
El uso de pilastras, que era más una convención romana que griega, es un estilo de diseño que sigue influyendo en el aspecto de nuestros edificios incluso hoy. Las pilastras se utilizan en hogares y edificios públicos que se quiere dar un aire a renacimiento clásico o estilo neoclásico. Incluso algunos elementos como chimeneas y puertas pueden parecer más formales y elegantes (rasgos clásicos) cuando las pilastras están a ambos lados de la abertura.


Estación de tren del siglo XIX, Gare du Nord en París, tiene cuatro pilastras gigantes con capiteles jónicos. Las volutas de pergamino son el detalle revelador para identificar su orden clásico. Diseñada por Jacques-Ignace Hittorff, las pilastras parecen aún más altas por estar estriadas (con ranuras).

Pilastras en la arquitectura contemporánea

Las pilastras se utilizan en diseño de interior contemporáneo para recrear estilos clásicos. Para incorporar pilastras en el diseño interior hay tienda que venden diseños ya armados para colocar.

Puertas exteriores adornadas con pilastras paneladas y molduras dentadas.

Pilastra en venta en Alibaba.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Pilastra en arquitectura”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 11/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/pilastra-en-arquitectura/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Basílica del Santísimo Sacramento
  • El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires
  • Partes y elementos de una Iglesia: su significado y función

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR