Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Pirámide de Zoser

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La tumba del faraón Zoser es el primer monumento a gran escala del mundo entre las pirámides egipcias. Su diseño revolucionario fue el trabajo del primer arquitecto que conocemos con nombre, Imhotep. Originalmente era otra simple mastaba o piedra funeraria a ras del suelo, con forma escalonada de 60 metros de alto.
Para crear esta pirámide magnífica incorporó bloques de piedra unos sobre otros creando una figura escalonada. La base mide 125 x 109m.
La pirámide de Zoser fue solo una parte de un vasto complejo religioso que mide 547 x 278m.
Una sola entrada real entre muchas entradas falsas conducen a un gran patio lleno de construcciones ficticias replicadas de aquellas que se encontraban en el Palacio de Zoser. Cuando el faraón subiera a los cielos se llevaría la arquitectura que había encargado con él. Pasando la entrada había avenidas, halls de columnas, santuarios, capillas y habitaciones para almacenamiento.
En este gran monumento, fue utilizada la piedra para el cielo raso.
Cinco capas rectangulares de piedra blanca brillante se contruyeron una por encima de la otra en dimensiones decrecientes hasta llegar a una altura de 62 metros. La cámara mortuoria se ubica a 27 metros por debajo de la superficie y forrada en granito. El uso de piedra en lugar de ladrillos de barro está pensado para representar el deseo de vida eterna del faraón.

Piramide de Zoser

Piramide de Zoser

El rey Zoser de Egipto de la tercera dinastía (2675-2625 a.C.) encargó a su funcionario más alto Imhotep su lugar sagrado para el descanso eterno. El monumento tomó varios años en terminarse. Imhotep quien era arquitecto, ingeniero, sabio, doctor, astrónomo y alto prelado fue adorado más adelante como un dios de la sabiduría.

Pirámide de Zoser

Ubicación: Sakkara, Egipto
Año: 2650 a.C.
Arquitecto: Imothep
Tipo de monumento: Tumba

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Pirámide de Zoser”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 26/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/piramide-de-zoser/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Egipto Pirámides de Egipto

Información relacionada

Historia del arte egipcio

Arte egipcio

Antiguo Egipto

Antiguo Egipto

Arquitectura en el antiguo Egipto

Pirámides de Giza

Elementos de la arquitectura del antiguo Egipto

Tipos de pirámides egipcias

Templo de Karnak

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR