Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Plano irregular

Índice

  • 1 Irregulares o de plato roto
  • 2 Irregular deliberado o laberíntico
  • 3 Ejemplos de ciudades con plano irregular
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El plano irregular carece de cualquier tipo de planificación urbana previa.  A menudo ha sido utilizado en ciudades antiguas, del siglo XII o XII cuando eran pastizales, donde las casas y edificios se construyeron en cualquier lugar, sin tener en cuenta planificación alguna. En las ciudades españolas musulmanas el plano es irregular. Las calles se trazaron después de la construcción de los edificios, teniendo en cuenta los espacios disponibles entre las edificaciones que podían ser angostos, anchos o directament e inviables, las calles recorren el espacio que pueden.
Cuando nos refrimos a irregular, muchos visitantes, dicen en forma coloquial “las calles van para cualquier lado, o están dispuestas de cualquier manera”.

Palma de Mallorca, centro histórico.

En cuanto al plano urbano de tipo irregular muy frecuente en los pueblos y ciudades medievales, algunos entendidos consideran que existen dos subtipos:

Irregulares o de plato roto

Es un tipo de trazo que carece de organización o planificación, ya que se caracteriza por el crecimiento espontáneo. Los edificios se acomodan de manera aleatoria, las calles son sinuosas y estrechas y muchas no tienen salida. Hay disparidad en la altura de los edificios y carece de normativa de planificación y tenencia de la tierra. Este modelo fue sustituido poco a poco por el modelo reticular para contribuir a la estructuración de ciudades organizadas, con mejor distribución de agua potable, luz y espacios con mejor conectividad. Este modelo fue propio de las ciudades medievales.

 

Irregular deliberado o laberíntico

Son trazas recientes en donde no se encuentran un centro determinado. El modelo corresponde al de tipo ciudad-jardín.

Granada ciudad musulmana.

Ejemplos de ciudades con plano irregular

Algunos ejemplos de ciudades con plano irregular son Bruselas en Bélgica o el centro histórico de Palma de Mallorca y Toledo en España.

Plano antiguo de la ciudad de Bruselas

Plano irregular de la ciudad de Toledo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Plano irregular”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/plano-irregular/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Bruselas Ciudades medievales Irregular Palma de Mallorca Toledo Urbanismo

Información relacionada

Jane Jacobs

Arte hispanomusulmán

Plano urbano

Vida Urbana

Urbanismo y sostenibilidad

Ciudades sostenibles

Elementos del diseño urbano

Islas de calor

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus