Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Sistema de reciclado de aguas grises

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las aguas grises son aquellas ya utilizadas en la ducha y el lavamanos, así como aquellas aguas de desperdicio de la cocina, que una vez filtradas, son reutilizadas para los inodoros y el riego.
El reciclaje de aguas grises permite ahorrar agua potable y que sea utilizada para el consumo humano.
Los sistemas de reciclado de aguas grises no requieren de gran inversión. Deben incluir la recolección, filtrado y almacenamiento de aguas de duchas y lavamanos para utilización en los depósitos o cisternas, riego o lavado de coches o exterior de la vivienda.

Los pasos para diseñar un sistema de reciclado de aguas son:

1. Identificar las sustancias necesarias para purificar el agua dentro del proceso de filtración.
2. Diseñar un sistema hidráulico, de recolección de aguas grises domésticas y su método de almacenamiento para su posterior reutilización.

Sistema de reciclado de aguas grisesLos sistemas de reciclado de aguas grises constan de unas tuberías independientes por donde circulan las aguas grises hasta llegar a unos depósitos, donde se lleva a cabo el tratamiento de depuración.
Los equipos de reciclado se instalan en los sótanos o buhardillas. Estos equipos constan de sistemas de tuberías que traen el agua utilizada y la depositan en bidones y otras tuberías que llevan el agua reciclada a las cisternas del wc o a una boca de riego.

Una planta de reciclaje de aguas grises, estará conformada por:

un sistemas de drenaje
pozo colector
tratamiento del agua
tubería de derrame
pozo de recolección del agua tratada
inyección de agua potable emergente
sistema de tubería para el consumo
sistema de control

El sistema de reciclaje de aguas grises consta de un dispositivo de recolección, filtrado y almacenamiento.
Su función es purificar el agua mediante procesos de filtrado, desinfección y esterilización.

1.PURIFICACION DEL AGUA
La desinfección del agua se logra mediante la adición de cloro, que elimina bacterias, hongos, virus, esporas y algas en el agua.

2. FILTRACION
El filtrado se realiza en el momento de entrar el agua en el depósito. Las partículas de mayor tamaño son recogidas mecánicamente y expulsadas directamente al alcantarillado
Por medio de un tanque con grava sílica de 1/2, arena silica G-50, antracita, el agua se filtra y se eliminan partículas de hasta un tamaño de 20 micras.
Para limpiar el tanque se debe agregar agua en sentido contrario para eliminar el exceso de suciedad.

3.ESTERILIZACION
En el recorrido hasta el depósito de almacenaje, se desinfectan los líquidos mediante una luz ultravioleta para evitar residuos y sin alterar la composición del agua

Además, en caso de que el agua reciclada que se requiera diariamente, sea mayor a la almacenada el sistema permite agregar agua potable de red para garantizar el suministro. Existen plantas individuales y plantas comunes con más de un usuario.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Sistema de reciclado de aguas grises”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/02/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/sistema-de-reciclado-de-aguas-grises/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Agua Reciclaje

Información relacionada

Tipos de contaminación del agua

Testeos para la calidad del agua en la construcción

El uso del agua en construcción

¿Qué es el agua?

Bombas de agua

El ciclo del agua

Aguas servidas. Depuración

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR