Soldadura de unión y recargue

La soldadura de unión y recargue o fuerte es un tipo de proceso de soldadura que une dos metales calentándolos y adhiriendo entre estos un metal de aportación. Su temperatura de fusión debe ser mayor a los 450 Cº y menor al del metal base.  El material de aportación se sitúa en el espacio que dejan las dos piezas a unir. Luego se distribuye entre las superficies de unión por atracción capilar.

Este proceso de soldadura suele usarse en la industria y es utilizado para unir la mayoría de los metales y aleaciones.  Para obtener uniones sólidas, las piezas deben estar bien adaptadas, limpias y libres de óxidos.  Los metales se limpian con sustancias químicas, abrasivos o limpieza mecánica. La distancia entre las superficies debe ser entre 0,003 y 0,08 mm.

Soldaduras de unión y recargueAsí se lograra una mejor acción capilar. Este tipo de soldadura consigue uniones fuertes y dúctiles, ya que la zona de unión es tanto o más fuertes que las piezas unidas. Es homogénea y de acabado estético.

La temperatura de este tipo de soldadura debe ser elegida considerando los siguientes factores:  La temperatura más baja que permita soldar, reducir  los efecto del calor en la unión, mantener el metal de aportación y maximizar el cuidado y duración de las herramientas.

Artículos relacionados

Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más