Arte hispanomusulmán

El arte hispanomusulmán es el desarrollado en la España musulmana desde las primeras invasiones (711-713) hasta la reconquista de Granada (1492), Para su estudio se divide en etapas, dominadas en general por determinadas características comunes a todas ellas: uso de elementos arquitectónicos de diverso origen (Persia, etc.) como el arco de herradura y la alternancia … Leer más

Catedral de Málaga

La Catedral de Málaga sustituye una mezquita árabe, que a su vez reemplazaba una basílica cristiana de los visigodos. Cuando los reyes Fernando e Isabel tomaron Málaga el 18 de agosto de 1487, llevaron adelante una ceremonia tradicional cristiana en la mezquita para convertirla en iglesia. Para el año 1500, ya se había comenzado a … Leer más

Castillo de Gibralfaro

En el siglo XIV se edificaría el Castillo de Gibralfaro para poder albergar la tropa que se encargaría de la protección de la alcazaba, uno de los lugares más visitados de Málaga hoy en día. Este castillo recibió el nombre del faro romano que se encontraba en lo alto de la zona donde está erigido, … Leer más

Edificios de Andalucía

Estos son los edificios más importantes de Andalucía ordenados cronológicamente según cuando finalizó su construcción. Murallas Reales Alcázares, 913, Sevilla Alcazaba, 955 Almería Mezquita de Córdoba, 990 Córdoba Torre del Oro, 1210 Sevilla Patio del Yeso, 1237 Sevilla Alhambra de Granada, 1350 Granada Palacio Rey Don Pedro, 1366 Sevilla Catedral de Sevilla, 1401 Sevilla Palacio … Leer más