Técnicas de climatización en ecoarquitectura

Existen cada vez más técnicas utilizadas en la la climatización de un edificio responsable con el medio ambiente. Las técnicas de climatización más frecuentes en ecoarquitectura son:

1) Sistemas de calentamiento solar pasivo. Estudiando la orientación del sol, se puede aprovechar el calor solar para el calentamiento interno de un edificio.

Maximizar la ganancia solar pasiva para el invierno
Maximizar la ganancia solar pasiva para el invierno

2) Soterramiento de la toma de aire externo

3) Bomba de calor con aprovechamiento de energía geotérmica. Se utiliza la energía geotérmica qu ese produce por debajo de la tierra para llevarla dentro de la construcción.

4) Caldera de biomasa. Sistemas de calefacción que no utilizan gasoil para funcionar.

5) Colectores solares térmicos

6) Sistemas de distribución de calor de baja temperatura (suelo radiante).

7) Sistemas de suelo radiante

8) Sistema híbrido eólico-fotovoltaico

9) Dispositivos avanzados de control lumínico

10 ) Lámparas de alta eficiencia

 

Artículos relacionados

Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más