Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Templo de Baco

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Ubicado en el Líbano (al norte de Beirut) en el valle de Beqaa, la antigua ciudad de Baalbek, también llamada Heliópolis o Ciudad del Sol, destaca su apogeo durante la época romana. Sus construcciones colosales lo convierten en uno de los santuarios más famosos del mundo romano y un modelo de una arquitectura imperial romana.

Cuando este área del Medio Oriente era parte del Imperio Romano, Baalbek era conocida como Heliópolis.

Desde el siglo I a.C. y durante un período de dos siglos, los romanos construyeron tres templos gigantes aquí: Júpiter, Baco y Venus. Luego, al complejo de Júpiter, que fue creado para ser el templo más grande del Imperio Romano, hay un edificio separado conocido como el Templo de Baco. El templo es un poco más pequeño que el Templo de Júpiter, pero se convirtió en uno de los santuarios más célebres del mundo antiguo.

El Templo de Baco (izquierda) y las fortificaciones medievales de Baalbek frente a la ciudad en 1959. Baalbek fue helenizado después de las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a. Los griegos la llamaron “Heliópolis”.

El templo fue encargado por el emperador romano Antonio Pío y diseñado por un arquitecto desconocido alrededor del año 150 d. C. después de que el culto a Baco se había hecho popular en el imperio. Antonio Pío tenía la intención de hacer que la gente de la región de Baalbek tuviera un gran respeto por la dominación romana, por lo que construyó dos torres en el borde oriental de la entrada de los templos para crear un edificio más familiar con el que los lugareños pudieran identificarse y reconocerse.
La estructura masiva estaba dedicada al dios romano del vino, Baco (también conocido como Dionisio) pero tradicionalmente se lo conoce por los visitantes neoclásicos como el “Templo del Sol”. Es la estructura mejor conservada de Baalbek y la más bellamente decorada. templo en el mundo romano.

Un templo muy probablemente dedicado al dios romano del vino, Baco.

 

El templo romano mejor conservado de su tamaño

La razón por la que está tan bien conservado es que ha sido parte de las fortificaciones medievales de Baalbek. Una serie de terremotos a lo largo de los siglos había dañado aún más el sitio, y no fue preservado o excavado hasta 1898 cuando una expedición alemana comenzó a reconstruir las ruinas. Se llevaron a cabo extensos desmontes y reparaciones bajo el mandato francés y más tarde, por el gobierno libanés. Algunos relieves figurativos que representan dioses griegos han sobrevivido, aunque en una condición bastante deteriorada.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Templo de Baco”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 04/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/templo-de-baco/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Roma

Información relacionada

Fuente de los Cuatro Ríos

Palacio de España en Roma

Los arcos de triunfo y las columnas romanas

Basílica de San Juan de Letrán

Materiales utilizados en la arquitectura romana

Los templos romanos

Termas de Caracalla

La puerta de San Paolo

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Estudiar Arquitectura en la Unam: Convocatoria de Admisión
  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus