Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Tipos y clases de maderas

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La madera es una de las materias primas más importantes en la construcción o decoración. Existen muchas tipos y clases de maderas. En  cuanto a sus propiedades podemos dividirlas en dos tipos: maderas duras y maderas blandas.

Dentro de los tipos y clases de maderas, las maderas duras son aquellas que ofrecen mayor resistencia en el tiempo y son mas densas, es decir mas pesadas. Son también las más caras del mercado ya que proviene de árboles que necesitan  períodos de crecimiento prolongado. Estos árboles suelen escasear, lo cual hace que la madera sea difícil de conseguir.
Las maderas duras, como nuestra piel, tienen poros microscópicos en la superficie. El tamaño de estos poros es lo que determina el dibujo de la veta y la textura. Debido a estas características, las maderas duras se clasifican según la apertura del poro en: maderas de poros cerrados (poros pequeños), entre las cuales las más usadas son el cerezo y el arce, y maderas de poros circulares (poros más grandes) entre las cuales las más usadas son el roble, el fresno y el álamo.
Las maderas duras provienen de árboles caducifolios y suelen emplearse en muebles de alta calidad, y cuando son utilizadas en  construcciones ofrecen una imagen de robustez y distinción.

Clases de maderas duras:

Abedul
Álamo
Almendro de montaña
Árbol de Júpiter
Arce
Aroeira
Bálsamo
Boj
Bolondo
Bubinga
Caoba
Castaño
Cerezo
Charme
Cocobolo
Coralillo
Cumaru
Curupixa
Doussie
Ébano
Encina
Eucalipto
Fresno
Granadilla
Guayacan
Guayacán real
Haya
Iroko
Jatoba
Lapacho
Morado o moradillo
Nogal
Ñambar
Olivo
Olmo
Palisandro
Palo hierro
Quebracho
Roble
Sándalo
Tatajuba
Teca
Verdolago
Wengue

Otro tipo de maderas son las maderas blandas que provienen de árboles de crecimiento rápido, y se producen industrialmente. En el mercado pueden encontrarse por un costo significativamente menor al de las maderas duras.

Las maderas blandas se obtienen de árboles de hoja perenne (coníferas). Son resistentes al agua, no se quiebran cuando se les aplica presión y a la putrefacción si se les deja mojadas o a la interperie.
Todas las maderas blandas tienen poros poros pequeños que apenas se perciben en el producto acabado. Las maderas blandas se dividen en dos categorías: madera dimensional, clasificada en función de la resistencia, y paneles aparentes, que se utilizan habitualmente en proyectos de carpintería. Las distintas clases de maderas blandas están ordenadas de la clase más alta a la más baja. Las maderas blandas más usadas son el cedro, el abeto, el pino y la picea.
Entre las maderas blandas tenemos:

Álamo
Alnus glutinosa
Alnus incana
Abedul
Abeto
Aliso
Cedro
Ciprés
Picea
Pino

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Tipos y clases de maderas”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 26/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/tipos-y-clases-de-maderas/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Carpintería Maderas

Información relacionada

Madera prensada

Tipos de cimbra

Madera de roble.Usos

Madera de acacia

Madera de Nogal

Madera de abeto

Madera de Teca. Usos

Madera de Teca

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR