Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Ventilación natural

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Se llama ventilación natural a el paso de aire externo hacia el interior de las edificaciones sin que participe algún sistema de ventilación mecánico en el proceso.
La ventilación natural ocurre a través de ventanas y puertas, rejillas de ventilación o tragaluces.
Los elementos que permiten el paso del aire hacia el interior del ambiente, deben ubicarse en un lugar que asegure el paso del aire puro sin humo ni polvo, malos olores, aire viciado ú hojarasca.
En diseño arquitectónico, la ventilación natural es una estrategia de arquitectura pasiva que utiliza tanto el viento como las diferencias de temperaturas para refrigerar o ventilar espacios.

¿Por qué es importante la ventilación natural?

La ventilación natural de casas y edificios es importante porque provee a los ocupantes un ambiente saludable y confortable. Se sabe que gracias a la ventilación natural se limpia el aire del interior del edificio de bacterias dañinas para la salud. La ventilación natural funciona mejor si se utliza la fuerza del viento y la flotabilidad para ayudar a que el aire se mueva naturalmente a través del edificio, mejor que utilizar mecanismos costosos de esparcimiento del aire.

¿Por qué usar ventilación natural?

Porque es natural
Es de bajo costo
Mejora la calidad del aire
Utiliza poca energía
Requiere bajo mantenimiento
Es saludable

Problemas de un diseño deficiente de ventilación natural

1. Cuando hace calor afuera, los edificios ventilados naturalmente en forma deficiente, pueden reclaentarse en su interior.
2. Cuando hace menos de 16° afuera, es demasiado frío para trar aire de afuera directamente hacia los ocupantes.

En los colegios, cada niño genera 65 w de calor sólo sentándose.
En una sala para 30 personas, con luz eléctrica y equipamiento tecnológico típico, los 30 ocupantes producen lo mismo que una estufa eléctrica de 3kw.

Funcionamiento de la ventilación natural en los edificios con respiración

ventilacion-naturalEn verano, el aire fresco entra, a través de las ventanas, refrigerando el espacio. El aire caliente se desplaza hacia arriba. El aire es expulsado hacia afuera en el nivel superior. (ver imagen)

En invierno, como la temperatura externa baja, las ventanas se cierran para evitar corrientes de aire frío.
A diferencia del verano, el aire entra por el nivel superior del edificio (ver imagen) . Luego se mezcla el aire frío impertinente, con  el aire cerrado de los ambientes, ofreciendo una temperatura muy buena.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Ventilación natural”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/ventilacion-natural/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Luz natural Ventilación

Información relacionada

Ductos de ventilación

Tragaluz tubular o tubo solar

Integrando el diseño con la luz natural

Formas de ventilación natural

Arquitectura Art Decó

Posibilidades y beneficios de la luz natural

Ductos para ventilación

Edificio La Colorada

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus