Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Viaducto de Millau

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Viaducto de Millau de Francia es el puente más alto del mundo. Fue diseñado por Michel Virlogeux y Norman Foster. Se trarata de un puente atirantado en forma de suave curva con un radio de 20 km sustentada por siete pilares de hormigón; los dos vanos extremos miden 204 m de longitud, y los seis centrales 342 m cada uno.

Para la construcción del Viaducto de Millau se emplearon 350.000 toneladas de hormigón y 40.000 de acero. El ensamblado de cada pieza que forma parte deñ puente fue milimétrico, con movimientos vigilados desde el espacio mediante GPS para ajustar correctamente el tablero, el cual no podía rebasar variaciones superiores a los tres milímetros.

Para su construción participaron 7 empresas de ingeniería de Europa cada una para tareas específicas. Italia fabricó el armazón; Alemania, el acero, los mecanismos de apoyo y las técnicas informáticas; Bélgica, los estudios topográficos; Austria, la robótica; Portugal, el material de soldadura, y España el sistema telescópico de gatos hidráulicos y los cables de acero de los tirantes.


La estructura pesa 400.000 toneladas y resiste vientos de 210 km/h. Incluye un total de 154 tirantes (11 pares por torre dispuestos en una sola vaina monoaxial) con una tensión de 900 t para los más largos. Costó un total de 394 millones de euros, financiados por la empresa constructora francesa Eiffage. A cambio, quedó como concesionaria del puente durante 75 años. Fue inaugurado en diciembre de 2004, tras más de tres años de obras.

Longitud : 2 460 m
Ancho: 32 m
Altura máxima : 343 m
Coste de la construcción : 400 Millones de euros
Duración de la concesión: 78 años (3 años de construcción + 75 años de explotación)
Garantía de la obra: 120 años

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Viaducto de Millau”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 22/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/viaducto-de-millau/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Francia Megaestructuras Puentes

Información relacionada

Puente de Rialto

Puente Akashi Kaikyo

Eficiencia estructural de un puente

Château de Dampierre

Construcción de puentes

La Gran Muralla China

El Puente de San Francisco

Galería de los Espejos del Palacio de Versalles

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR