Abastecimiento de agua por gravedad

En hidrología, se conoce como abastecimiento de agua por gravedad a un tipo de abastecimiento de agua que parte de un lugar elevado para bajar por su propio peso en forma descendiente y ser distribuída en diversas comunidades.
Este tipo de abastecimiento del agua se encuentra en lugares donde en factible instalar los equipos necesarios (que son bastante simples) para la provisión del agua.
Se diseñan los sistemas para asegurar que el agua sea distribuida gracias a la fuerza de gravedad, desde una altura determinada.

abastecimiento-agua-gravedad
Los costos son bajos y se puede construir perfectamente por albañile so personas que o sean arquitectos.
Para un sistema de flujo de agua por gravedad para que funcione correctamente las tuberías tiene que funcionar llenas de agua sin bolsas de aire. La gravedad se puede usar entonces para mover el agua, sobre las colinas y ondulaciones, entre el resorte y el tanque de depósito. Este método funciona durante el tiempo que el depósito de resorte está en el punto más alto en el sistema y que hay suficiente diferencia de altura, entre el depósito distribuidor y el tanque de almacenamiento, para dar una velocidad de flujo suficiente una vez que las pérdidas por fricción se han tenido en cuenta. La red de distribución también utiliza la gravedad para mover el agua a los grifos a través de tubos delgados.
El agua se toma de un tanque distribuidor, en lugar del río, para reducir el riesgo de contaminación por parásitos y otros microorganismos perniciosos. El tanque distribuidor se construye cerca d ela fuente de agua para asegurar un punto continuo de agua por encima del inicio de la línea principal. Por lo tanto, la línea principal siempre debe funcionar sin ningún tipo de tanque lleno de aire.

Artículos relacionados

muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más

Dejá un comentario