Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura posmoderna

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La conocida como arquitectura posmoderna nace como un movimiento que se opone a la arquitectura moderna. Algunos referentes de la arquitectura posmoderna en Europa son: Roberto Venturi, Aldo Rossi.
Este nueva tendencia surge en la década de los ’60 y podría decirse que continúa hasta nuestros días. Los edificios adoptan tipologías del pasado, se recupera la ornamentación, rechazan las formas puras, y se recurre a una especie de neo eclecticismo (agrupan formas de todos los períodos de la historia). Las reinterpretaciones se realizan con cierta ironía y según las nuevas tecnologías.
El edificio de AT&t (1978) En Nueva York diseñado por Philip Johnson y John Burgee fue un referente. Se emplea el granito rosa en lugar del muro cortina de cristal. Se remata con un enorme frontón abierto. Fue un hito en los comienzos de la arquitectura posmoderna. Johnson llegó a exclamar: “Yo admiro a Mies Van Der Rohe, pero en Estados Unidos ya estamos aburridos de sus 20 años de cajas negras”.
El Portland Building de la ciudad de Portland (Oregon) diseñado por el arquitecto Michael Graves e inaugurado en 1982, es uno de los más tempranos y representativos monumentos de la arquitectura posmoderna. Las fachadas no buscan una continuidad en el espacio interior y exterior. Utilizan elementos de la columna clásica.

Portland Building

El Portland Building de Oregon.

La Casa Vanna de Venturi de Filadelfia (1964) es otro exponente del posmodernismo. En esta obra Venturi, utiliza recursos como el collagem la cita y la ironía. La chimenea desviada del eje, etc. La casa parece sencilla y simétrica. Sin embargo se establecen una serie de alteraciones, cambios geométricos importantes. Su concepto representa en forma simplificada la imagen de casa que tenemos en la mente, aunque no sea así del todo en la realidad.

Otras obras posmodernistas destacadas:
Hotel Camino Real, de 2007, diseñado por Ricardo Legorreta en Monterrey, Nuevo León, México.
Hotel Camino Real, de 1975, diseñado por Ricardo Legorreta en Cancún, Yucatán México.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura posmoderna”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-posmoderna/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • Instalación sanitaria
  • Palacio de Linderhof
  • Antoni Gaudí
  • Características de la arquitectura ecológica
  • La Torre Espiral

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus