Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura rococó

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Durante la última fase del barroco, el reinado de Luis XV de Francia fue testigo de cambio sobre el estilo barroco anterior de la corte de Luis XIV y el surgimiento de un estilo más decorativo, conocido como arte rococó. El término surge de una amalgama entre ‘rocalla’ que significa roca, y ‘coquillage’ (motivo ornamental de una concha) que refleja la abundancia de formas fluidas curvas, la arquitectura rococó fue defendida por Nicolas Pineau, que se asoció Jules Hardouin Mansart en el diseño de interiores para el Château de Marly.

chateau-de-marly

Reconstrucción del Château de Marly

A diferencia de otros grandes movimientos arquitectónicos, como el románico, el gótico o el barroco, el rococó estaba realmente preocupado por el diseño de interiores. Esto fue debido a que surgió y se mantuvo centrado en Francia, donde los clientes ricos estaban dispuestos a reconstruir casas y palacios a la usanza del Palacio de Versalles, prefiriendo en lugar de remodelar sus chateaux, remodelar su interior.
El estilo rococó era demasiado caprichoso y alegre para los exteriores de los edificios religiosos y civiles. Como resultado de ello, los arquitectos del rococó  en cuanto al diseño de interiores, se limitaron a la creación de salas con elaboradas decoraciones, cuyas yeserías, murales, tapices, muebles, espejos, porcelanas, sedas, chinesca y otros adornos presentan al visitante una experiencia estética completa – una obra de arte total (pero difícilmente de la arquitectura).
Para sus detractores (los que abrazan la revolución francesa) dicen que el rococó refleja la indolencia decadente y la degeneración de la corte real francesa y la alta sociedad. Tal vez por ello, a pesar de que se extendió desde Francia hasta Alemania, donde demostró ser más popular entre los católicos que los protestantes, el rococó no fue tan bien recibido en países europeos como Inglaterra, los Países Bajos, España e incluso Italia.

Ejemplos de arquitectura rococó

Palacio de Sanssouci:  El palacio fue obra del arquitecto Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, y fue construido entre 1745 y 1747 como residencia privada del rey Federico, donde pudiera relajarse lejos de la pompa y la ceremonia de la corte de Berlín. Esta circunstancia es patente en el mismo nombre del palacio: Sans-souci es un término francés que puede traducirse como “Sin preocupaciones”, simbolizando que el palacio era más bien un lugar de descanso que un centro de poder.

El arte rococó fue arrastrado por la revolución francesa (al igual que todas las costumbres reales) y más adelante por el neoclasicismo que anunció un retorno a los valores y estilos clásicos, más acorde con la época de la Ilustración y la razón.
Para los seguidores del ancient regime, el rococó es sinónimo de delicadeza, alta cuna, elevada cultura, refinamiento y nociones de diseño que no muchos poseen; un estilo propio de una clase privilegiada.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura rococó”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-rococo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estilo francés Rococó

Información relacionada

Palacio del Marqués de Dos Aguas

Estilo Directorio

Casas estilo francés

Pintores destacados del rococó

Arte rococó

Arquitectos del rococó

Estilo rococó

Barroco y Rococó en Baviera

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR