Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Arte celta

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los celtas constituían una raza de hombres guerreros, altos, de piel blanca, ojos azules y pelo rubio; parece que ocuparon Europa central desde los primeros tiempos del neolítico y que al comenzar la edad de hierro emprendieron conquistas, iniciaron su expansión en forma parecida a como emigraron los pueblos teutones al comenzar la Edad Media. Los celtas atropellaron a ligurios, íberos, ilirios y latinos; sitiaron Roma, saquearon Delfos. En arqueología e historia se conoce a La Téne a la cultura dominante en el período de la Edad de Hierro (cultura celta) y su nombre deriva del sitio arqueológico ubicado al norte del Lago Neuchâtel en Suiza.

casco-celta

Casco ceremonial celta del siglo III (Agris-Charente Francia)

Los celtas construían los palafitos sobre pilotes clavados dentro del agua y es una estación lacustre la que ha proporcionado el nombre para calificar los objetos de la Edad de Hierro caracterizados como celta con rasgos artísticos, son vainas de espada cinceladas y con aplicaciones de fundición de refinado decorativismo en el que dominan los espirales.

arte-celta

Busto celta de Marco Aurelio, s. 180 encontrado en Avenches, Suiza. Museo Histórico de Berna. A través de sus retratos, el emperador está constantemente en la asistencia sobre su vasto imperio. El cabello está peinado hacia atrás desde la frente, lo que representa un peinado típico celta y revela el origen galo-romano del artista. Martillado a partir de una sola hoja de oro, el busto es una obra maestra de la artesanía.

Los celtas en sus cascos y escudos siguen el sentido de la decoración que se originó en La Tene. Tales cascos son de bronce y algunos de ellos ostentan protuberancias que semejan cuernos; su ornato, repujado, debió acentuarse con esmaltes, y el ejemplar más notable que se conserva se encoentró en Londres en el lecho del Támesis y está en el Museo Británico. Los escudos celtas son alargados, de contorno que sinúa la forma del 8.

escudo-celta

Escudo celta

Por su simple composición decorativa dentro de los caracteres del estilo es importante el de Battersea (también en el Museo Británico) de bronce con placas soldadas y con pequeños medallones entre los espirales y que tienen esmaltes en rojo y blanco, pues en la Europa Occidental los celtas fueron los primeros en conocer el esmalte alveolado o cloisonné.
Arte celta en España. los celtas invadieron España hacia el siglo VI a.C. se instalaron en el noroeste donde permanecieron largo tiempo en raza pura, mientras que ne la meseta central se mezclaron con los íberos y originaron los celtíberos cuya metalistería produjo dagas de hierro a menudo acompañadas de las correspondientes vainas compuestas de placas de bronce ornamentadas y con contera globurla de hierro; cuya orfebrería fue pródiga en la ejecución de fíbulas de bronce y de plata; cuya escultura se manifiesta en los rudos bloques zoomórficos llamados Los toros de Guisando y cuyo sentido urbanístico revela el poblado de Numancia conocido casi tan solo por los cimientos que han sido excavados por Schulten y por Mélida.

toros_de_guisando

Los Toros de Guisando data del sitlo II a.C. ubicados en el Cerro de Guisando, Ávila. Se trata de cuatro esculturas de granito que representan cuadrúpedos identificados como toros o verracos (cerdos sementales) formando una línea dirección norte-sur mirando hacia el oeste. Se creen que fueron construidos para llamar a la fertilidad y protección del ganado y quizás demarcadores de zonas de pastos. Están ubicados en un entorno pastoril.

Estos cimientos en parte de piedra sin escuadrar y en parte sillarejo dibujan el plano de la ciudad celtíbera sobre cuyas ruinas se levantó la ciudad romana. En Numancia se halló abundante cerámica.

arte-celta
En la ciudades portuguesas de Sabroso y Briteiros así como en las gallegas, tan abundantes que en la provincia de Orense coronan casi todo los promonitorios aislados sus moradores gustarían de adornarse con toques de oro y plata análogas a las que aparecen en el centro y norte de Europa durante el primero período de La Tene, y con pendientes y brazaletes de fina labor geométrica labrada con punzón o compuesta en filigrana de oro.

cruz-celta

Cruz celta de piedra. Ubicada en Irlanda

Torres, cruces y oratorios celtas en Irlanda. En el siglo VI de nuestra era los celtas de Irlanda ya tenían su reino con servaron y desarrollaron las tradiciones del arte de La Tene. data de fines del siglo IV o de comienzos del siglo V la conversión de iralnda que con su entuasiasmo neófito pasó a ser en los dos siglos siguientes, el mejor refugio de la Iglesia que los bárbaros atacaban. Sus monjes con fe intrépida y lacerada por las fechorías de los invasores marcharon como peregrinos a Roma y al volver a Irlanda expandieron por sus valles verdes los monasterios benedictinos que solían alzar dentro redondo recinto.
Los monjes irlandeses en el siglo VIII restaurarán la civilización occidental y expandirán en el continente el arte que derivando de La Tene gusta de la retorcida decoración linear: un arte bien distinto del de Roma y que influyó en el de la época carolingia. Dos monasterios benedictinos irlandeses, los de  Durrow y Armag, vinieron a ser las verdaderas universidades de Occidente; y de ellos derivan los monasterios de San Galo (en Suiza) de Fulda (en el país Renano) y de Bobio (en Italia). Con Irlanda también Bretaña conserva monumentos que un es decir torres y cruces del mismo carácter que las irlandesas. Las iglesias celtas que quedaron en pie son sumamente pequeñas, con presbiterios cudrados; las cubren bóvedas de cañón seguido. Parecen más bien humildes capillas u oratorios para sacerdotes, no edificios donde puede participar en los ritos el pueblo fiel. Tal es el caso de la capilla de Laernus, en el condado de Kerry. Se parecen a los duns o fortalezas de Irlanda que por la forma recuerdan las colmenas.
Otra forma de arte celta es la orfebrería que fabricaba cruces, miniaturas y joyas celtas.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte celta”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 22/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-celta/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Celtas Estilos de arte

Información relacionada

¿Qué es el cubismo?

Arquitectura íbera y céltica

Arte renacentista

Cáliz de Ardagh

Arte romántico

Arte visigodo

Arte otoniano

Arte paleocristiano

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR