Templo de la Tríada Capitolina

La concepción del edificio era claramente etrusca más que griega. El templo de la Tríada Capitolina tiene un solo pórtico con columnas que forma la fachada y única entrada al edifcio. Posee la triple cella etrusca (dedicadas a Juno, Júpiter y Minerva) que es maciza y completamente cerrada por intercolumnios ciegos. La Tríada Capitolina medía … Leer más

La Vía de Mercurio

La Via de Mercurio es una calle corta pero primaria que corre de norte a sur en la sección noroeste de Pompeya. Se refiere a Mercurio, el dios romano del comercio. En el fondo, en la intersección de Via delle Terme, está el Arco de Calígula. Sin embargo, algunas fuentes llaman a esta estructura de … Leer más

La antigua villa romana

Las villas de la antigua Roma estaban situadas en las afueras de las ciudades y a veces estaban relacionadas con la explotación agrícola. En realidad se dividían en dos: Villa Suburbane y Villa Rusticae. Villae Suburbane: Situadas en las afueras de la ciudad, eran residencias suntuosas, adornadas lujosamente y destinadas al ocio de la familia, … Leer más

La vivienda en la antigua Roma

En sus inicios las casas romanas eran unas cabañas sencillas en forma circular y tenían un techo en forma de cono hecha de paja. Estas construcciones se llamaban tugurium. Estas viviendas o casas se construyeron hacia el VIII AC. A partir del siglo II A.C los romanos pudientes, siguiendo el modelo griego,enriquecieron y ampliaron sus … Leer más

La Insula romana

La mayoría de los romanos vivían en departamentos llamados cenácula dentro de bloques llamados Insula que eran residencias de las clases populares. Tenían un apariencia despampanante por fuera. Los insulae eran bloques de 300 o 400 metros cuadrados construidos en varios pisos de altura. Algunos llegaron a tener 6 o 7 pisos. Estaban construídos con … Leer más

La domus o casa romana

La casa romana era la domus. Tenía una entrada con un vestíbulo que daba a un atrio o patio con fuente. Había una sala de visitas, una o dos habitaciones, un patio ajardinado y una habitación que usaban a modo de alacena. En algunas Domus al lado de la entrada podían encontrarse dos habitaciones con … Leer más

Principales construcciones de la antigua Roma

Estas son algunas de las construcciones de la antigua Roma clasificadas según su funcionalidad y por tipos de construcción. EDIFICIOS PRIVADOS: domus (casa), insulae, palacio, villas romanas, tumba EDIFICIOS PARA LA VIDA PÚBLICA: Foro (Plaza pública), Basílicas, curias, mercados Basílica Julia, El Foro Boario, arcos de triunfo y columnas conmemorativas. El muro de Adriano EDIFICIOS … Leer más

Edificios para el entretenimiento en la antigua Roma

Entre los edificios para el entretenimiento que construyeron los romanos podemos destacar: Anfiteatros, Teatros y Coliseos. También los romanos cultivaron una fina cultura del spa, gimnasio y cuidado del cuerpo por lo que las termas roamnas también se encontrarían en este grupo de edificios para el ocio y el entretenimiento. Los anfiteatros romanos eran lugares … Leer más