Arquitectura prehistórica

La arquitectura prehistórica es el conjunto de construcciones erigidas miles de años de la Era de Cristo y antes incluso de las pirámides egipcias. La arquitectura prehistórica da cuenta de las primeras estructuras rudimentarias creadas por el hombre para guarecerse de la intemperie y gracias a ellas conocemos los primeros elementos utilizados para su construcción. … Leer más

Historia de la arquitectura

La historia de la arquitectura, podemos dividirla en varios períodos históricos que sellaron las bases para la construcción de numerosas estructuras arquitectónicas que forman parte de la historia de la humanidad. La historia de la arquitectura es el registro de los esfuerzos del hombre por construir edificaciones para elevar el alma hacia lo divino. El … Leer más

Los 12 diseños arquitectónicos modernos más innovadores del mundo

Los edificios hermosos pueden inspirar con personas dispuestas a viajar miles de kilómetros sólo por ver estas obras maestras de famosos arquitectos. Al permitir fluir su creatividad y pasión, estos arquitectos fueron capaces de crear estructuras arquitectónicas maravillosas que inspiran verdadera admiración. 1. Edificio Infosys. Hinjewadi, provincia de Pune. India La casa central de Infosys … Leer más

Museo de Arte de Milwakee

A pesar que el diseño original de Santiago Calatrava para Milwakee se finaliza en 1996 y los directivos del museo deciden ampliarlo y añadirle 5.000 metros cuadrados e integrarlo con el nuevo jardín público diseñado por el arquitecto norteamericano Dan Kiley. El Museo de Arte de Milwakee le ha valido al arquitecto español, otros encargos … Leer más

Basílica de San Pedro

La primera Basílica de San Pedro fue construida por el Emperador Constantino alrededor del año 320 DC cerca de la necrópolis.  La Basílica de San Pedro se construyó sobre el lugar en el que había estado el Circo de Nerón donde habría sido martirizado San Pedro. Alrededor de 1450, los trabajos de reconstrucción se confiaron … Leer más

Vista exterior hotel Tassel

Bélgica era un país rico y colonial a finales del siglo XIX, gobernada por Leopoldo II. Había tomado  el mando de grandes áreas de la bahía del río Congo y finalmente formó una región llamada Estado Libre del Congo en 1855, cuyo soberano era Leopoldo. A través de los trabajos forzados, actos brutales y otras … Leer más

Iglesia de San Leopoldo del hospital Steinhof

En el cambio de siglo, Viena disfrutaba de los beneficios de una cultura progresista que apoyaba el arte de vanguardia y la arquitectura. Otto Wagner nació en Viena y estudió en la Academia de Bellas Artes, convirtiéndose en un personaje muy influyente en el desarrollo de los estilos arquitectónicos y métodos modernos. Con sus estudiantes, … Leer más

Emile Gallé

Al igual que su coetáneo Louis Comfort Tiffany, Emile Gallé (1846-1904) nació en el seno de una familia de artesanos en Nancy, Francia. El negocio de su padre er ala cristalería y cerámica decorativa (especialmente la fayenza, un tipo de barro decorado con colores opacos). El negocio propsperó y se convirtió en uno de los … Leer más

Henry Van de Velde

Una de las fases más importantes en el desarrollo temprano del Art Nouveau llegó gracias al artista y diseñador belga Henry Van de Velde (1863-1957). Van de Velde originalemente estudió en Amberes antes de trasladarse a París, donde estudió las obras de artistas como Camille Pissarro (1830-1903) y Claude Monet (1840-1926), los postimpresionistas y los … Leer más

Arquitectura renacentista en España

A diferencia de Italia, España no tomó la arquitectura renacentista pura. Por esto la arquitectura barroca se divide en dos estilos: plateresco y escorialense. El estilo plateresco incluyó motivos góticos, mudejar y renacenstistas que fueron incorporados en las superficies decoradas La decoración extrema plateresca pronto dio paso a la falta de decoración del estilo escorialense. … Leer más