Arquitectura victoriana

La arquitectura victoriana es un estilo arquitectónico de las clases altas que se desarrolló durante el reinado de la Reina Victoria de Inglaterra, que fue desde 1837 hasta 1901. Este estilo se caracteriza por la mezcla de elementos de diferentes estilos arquitectónicos, incluyendo el gótico, el renacimiento y el neoclasicismo el renacimiento griego, el italiano, … Leer más

Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

El Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como Palacio Ayerza) consta de un imponente edificio de siete plantas de estilo ecléctico y neoclásico, inspirado en dos palacios importantes de Europa: el Royal y el Versalles. Iniciado el proyecto en 1926 y finalizado cinco años después, el edificio de la … Leer más

Los 20 edificios más emblemáticos del mundo

Emblemático significa que es algo es muy representativo o significativo de su época de su país o de una cultura religosa. Un edificio emblemático es aquel que por su historia, arte, diseño y construcción, que tienen muchísimo significado para la Humanidad. Especialmente para la sociedad o ciudad en la que se ha erigido. Este listado … Leer más

Ventanas victorianas

Las ventanas victorianas o estilo victoriano son tipos de ventanas que hemos visto en películas muchas veces porque son muy utilizadas en edificios de Reino Unido y Estados Unidos. Las ventanas de guillotina, o ventanas victorianas, son sinónimo de simplicidad junto con elegancia y encanto tradicionales de la cultura anglosajona y se encuentran comúnmente en … Leer más

¿Qué es una ventana abocinada?

La palabra abocinado significa que un objeto parece que está dentro de la boca de una bocina o trompeta; los sinónimos de abocinado son atrompetado, abocardado o cono truncado. Las ventanas abocinadas (también conocidas como embutidas) parecen estar dispuestas en la profundidad del muro. En arquitectura, se dice abocinado de puertas, ventanas o tragaluces al … Leer más