¿Qué es una ventana abocinada?

La palabra abocinado significa que un objeto parece que está dentro de la boca de una bocina o trompeta; los sinónimos de abocinado son atrompetado, abocardado o cono truncado. En arquitectura, se dice abocinado  de puertas, ventanas o tragaluces al efecto que producen la posición de los elementos laterales, no paralelos, cuando su anchura aumenta … Leer más

Arquitectura románica en España

Durante el Siglo X se desarrollaron en Hyspania las construcciones de la arquitectura románica. Cuando los cristianos en el norte lograron empujar a los moros hacia el sur, pudieron revivir su religión en libertad, incluso si faltaban los edificios. La arquitectura románica en España comenzó en el noreste de la península antes de extenderse hacia … Leer más

Arquitectura neorrománica

Después de la anexión, los alemanes usaron un estilo neorrománico para germanizar las ciudades, un estilo neorrenacentista que ya tenía sus raíces en algunas construcciones francesas. Paralelamente a este estilo, desarrollarán rápidamente otro, en la misma voluntad de germanización de la cultura de Messina: el arte neo-románico. Contexto histórico del neorrománico Desde la década de … Leer más

Edificios románicos

En el arte medieval, el término arquitectura románica describe el estilo europeo de diseño de edificios que floreció durante la última época medieval (c.800-1200). Tradicionalmente el románico se divide en tres períodos: (1) Pre-románico: arquitectura carolingia y ottoniana (c.800-1000). (2) Románico temprano (siglo XI). (3) Románico maduro (c.1070-1170). El más importante tipo de arte religioso … Leer más

Caracteristicas de una iglesia románica

La iglesia románica tiene determinadas características arquitectónicas que las diferencian de otras iglesias. La planta preferida de la iglesia románica es la basilical con transepto marcado o no en planta, que da forma de cruz latina. Puede tener una, tres o cinco naves, y en la cabecera cuenta con ábside o ábsides semicirculares correspondiéndose con … Leer más

Catedral de Notre Dame de Tournai

La Catedral de Notre Dame de Tournai es una joya de la arquitectura medieval, declarada Patrimonio de la UNESCO. Posee unas dimeniones impresionantes, nada menos que 34 metros de longitud por 66 metros de largo. El diseño presenta una delicada armonía entre el estilo románico y gótico, por su audaz arquitectura lo convierten en un … Leer más

Arte románico

El arte románico es el arte de maestros constructores y artistas anónimos de la Edad Media. El término “arte románico” fue introducido en 1824 por el historiador de arte francés de Caumont. Entre ellos estaba el arte de la Edad Media en Europa occidental. Surgimiento del arte románico La aparición de las lenguas “Romance” (español, … Leer más

Arquitectura románica

La palabra románica, se empezó a acuñar a partir del siglo VIII. Se utilizó por primera vez para describir la arquitectura de la Europa occidental desde el siglo IX hasta el siglo XII.  En arquitectura, los arcos de medio punto del románico fácilmente pueden ser vistos como (lo que el nombre implica) una continuación de … Leer más

Abadía de Saint Michel

La Abadía de Saint Michel fue construida en el Monte Saint-Michel que fue edificado sobre un islote rocoso que se alza en la costa de Normandía al noroeste de Francia. Fue construida en el siglo VIII con estilo románico, para volver a la tradición romana de los regentes de Francia que eran normandos. La Abadía … Leer más