Sagrado Corazón de París

La Basílica del Sagrado Corazón de París o Sacré Coeur es una de las atracciones turísticas más importantes de París. Este edificio majestuoso está ubicado en la cima de la colina de Montmartre. El proyecto para construir la Basílica comenzó por la iniciativa de un grupo de personas influyentes de París. Acordaron construir una iglesia … Leer más

Colegio San Jerónimo

El Colegio San Jerónimo fue fundado por el Arzobispo Alonso III de Fonseca. El edificio del Colegio San Jerónimo de Santiago de Compostela, de corte clásico fue diseñado por Fernández Lechuga, y el claustro dórico es obra de Peña de Toro. En 1652 se traslada aquí el Colegio que estaba situado en el antiguo Hospital … Leer más

Santo Domingo de Bonaval

El actual convento de Santo Domingo de Bonaval es del siglo XVIII y sustituye a la primera edificación gótica atribuida a Juan de Orleáns; posee un claustro protobarroco de Leonell de Avalle, con columnas dóricas, en una de cuyas esquinas atrae poderosamente la atención la famosa triple escalera de caracol que constituye un prodigio de … Leer más

Convento e Iglesia de San Francisco

En los arcos del Convento e Iglesia de San Francisco de Santiago de Compostela son notables los capiteles historiados de gran sencillez, aunque tallados con energía. Los dos claustros del convento son del siglo XVII. La iglesia es proyectada por Simón Rodríguez (1742) en cuya labor le ayudan varios maestros fransciscanos concluyéndola Fray Plácido Caamiño … Leer más

Convento de Santa Clara

Según algunos historiadores, la fundadora del Convento de Santa Clara sería doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, en 1260; al menos está comprobado que la citada reina le concedió abundantes rentas. En el edificio se instalaron las religiosas franciscanas. El actual edificio, construido por Pedro de Asén en el siglo XVIII resulta algo … Leer más

Palacio de Bendaña

El Palacio de Bendaña es una construcción del siglo XVIII, que preside el Cantón del Toral; tiene una estructura neoclásica equilibrada, con una serie de vanos y balcones dispuestos proporcionada y adecuadamente que hacen de este palacio uno de los más bellos de la ciudad. La fachada principal está rematada por la estatua de Atlas; … Leer más

Universidad de Santiago de Compostela

El edificio de la Universidad de Santiago de Compostela es de estilo neoclásico con un primer proyecto de Melchor Prado, que es modificado por Ventura Rodríguez; es levantado en el solar del antiguo Noviciado de la Compañía de Jesús, que había sido expropiado. El bloque constaba de dos pisos coronados por un frontón (en el … Leer más

Palacio de Gelmirez

Es una de las múltiples edificaciones que se levantaron bajo el mandato de Gelmirez, que ordena su construcción, en el año 1120, sobre las ruinas del anterior palacio episcopal. Es una obra románica excepto en algunas dependencias añadidas en época posterior (1235-1266). Tiene planta en forma de T y dos pisos que, en la torre, … Leer más

Hostal de los Reyes Católicos

Cuando los Reyes Católicos visitan la ciudad de Santiago de Compostela en 1486 hacen la promesa de construir el hospital atendiendo los ruegos del Deán Diego de Muros. Los planos del Hostal de los Reyes Católicos son de Enrique Egas todavía dentro de la estética del último período del gótico, aunque al avanzar su construcción, … Leer más

Los Inválidos

El Hôtel National des Invalides (Los Inválidos) es un complejo que fue fundado en 1671 por el rey Luis XIV, el rey sol. El objetivo de este edificio era alojar a veteranos de guerra con discapacidades. En cuanto al diseño y construcción de Los Inválidos, originalmente se planificaron solo un número de barracas, pero el … Leer más