El Alcázar de Sevilla

Quizás de todas las residencias reales de España sea el Alcázar de Sevilla la que por su antigüedad y distintas fechas arquitectónicas ofrece un interés más destacado, no ya en arqueólogos e historiadores, sino por su belleza, a los visitantes de toda índole que pisan sus umbrales y recorren sus estancias y jardines. El Alcázar … Leer más

La Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla se construye a lo largo del siglo XV. Es gótica, del último período de este arte y de proporciones exhorbitantes. Cuando el Cabildo eclesiástico dispone labrarla, son tales la ambición y entusiasmo, que desearon una gran construcción para impresionar en el futuro. He aquí por sus dimensiones es el tercer templo … Leer más

Energía y Arquitectura

La energía está íntimamente relacionada con la arquitectura en muchos puntos. En primer lugar, la energía es necesaria para las tareas de construcción de edificios y viviendas. A través del uso de maquinaria y vehículos las construcciones son posibles. En cuanto a una racionalidad energética en el diseño arquitectónico está en debate desde hace unos … Leer más

Perspectiva lineal

La perspectiva lineal fue inventada por artistas en los años 1500. Es una gran manera de crear dibujos realistas en tres dimensiones ya que reproduce la forma de ver. Esto se logra mediante el trazado de líneas que convergen hacia y aparecen para satisfacer en uno o más puntos de fuga en el horizonte. A … Leer más

Arquitectura helenística

Las ciudades helenísticas fueron más bien expansivas y contaban con varias áreas recreativas dedicadas como parques, museos, e incluso zoológicos. Las ciudades helenísticas fueron meticulosamente planificadas, y muchos de sus descubrimientos especialmente la aritmética y la geometría aplicada constituyó la principal parte de arquitectura helenísitca sentó las bases para la arquitectura del imperio romano hasta … Leer más

Palacio Garnier

La opulenta Ópera de París Garnier fue diseñada por Charles Garnier para Napoleón III. Es el símbolo más importante del estilo Segundo Imperio barroco del siglo XIX. La construcción del edificio conocido como Palais Garnier comenzó en 1862, pero no se terminó hasta 1875, en parte debido a un lago subterráneo que fue descubierto durante … Leer más

Arquitectura de París

Una de las razones por las cuales París es una de las ciudades más hermosas del mundo es la relación entre su plano urbano y la arquitectura. Desde los primeros desarrollos urbanos durante el reinado de Enrique IV en el siglo 16 hasta el siglo 19 con los grandes desarrollos de Haussmann de 1853 a … Leer más

El Arco de Triunfo

Fue encargado por Napoleón para conmemorar sus batallas en 1806 aunque fue derrocado antes de que el arco se terminase. De hecho no se terminó hasta 1836 durante el reinado de Luis Felipe. El diseño del Arco de Triunfo parisino fue realizado por Jean Chalgrin y está basado en el Arco de Tito en Roma. … Leer más