Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Beneficios del bambú como material de construcción

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El bambú es una planta que se utiliza desde hace 6.000, siendo en Asia donde más popularizado está su uso. Como crece velozmente el bambú, su uso para la construcción tiene grandes beneficios en comparación con otros materiales como la madera. A pesar de que pueden aumentar su altura un metro por día, la rigidez del tallo se logra a los tres años de maduración. Mientras que un árbol tarda al menos una década en poder ser aprovechado, en ese tiempo habremos podido cortar dos veces cañas de bambú para ser utilizadas. Numerosas construcciones de Asia han sido realizadas en caña de bambú. Esto incide en el bajo costo que implica su empleo y además en el mantenimiento de la ecología pues favorece a evitar la deforestación de los bosques que causa graves daños al planeta.
Las cañas de bambú pueden tener hasta 30 metros de largo y sus diámetros pueden oscilar entre los 45-60 centímetros. Al cortar la planta, las nuevas varas brotarán de la misma planta ya que viven alrededor de 100 años. Éstas pueden ser extraidas sin importar la época del año, basta que tengan la madurez suficiente. A las varas de bambú se les puede dar cualquier dentro de una casa dependiendo de su dimensión. Las más finas pueden ser usadas para las cañerías, mientras que las más gruesas sirven como vigas dentro de una casa. Se pueden usar para hacer las paredes externas o internas o las tejas de una vivienda, y luego ser cubiertas con yeso para darles mayor resistencia. El bambú tiene una fuerza de tensión que supera en un 20% al hierro.

En su interior se forman cámaras de aire. Estas son buenos aislantes tanto de ruidos, como del frío o del calor en las estaciones con temperaturas más extremas. Las paredes de bambú generan ambientes libres de humedad. Por otro lado la flexibilidad de las cañas hace que su utilización sea recomendada en zonas sísmicas, especialmente luego del terremoto de 1991 en Costa Rica donde sólo quedaron en pie este tipo de construcciones.
Utilizando bambú estos costos se pueden reducir un 70%. Esto se debe a que las cañas son fáciles de manipular y con simples herramientas se las puede dividir o cortar. A pesar de que se necesitan conocimientos especializados, la mano de obra calificada abunda en los países donde el cultivo de esta planta es popular.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Beneficios del bambú como material de construcción”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/beneficios-del-bambu-como-material-de-construccion/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Bambú materiales de construcción

Información relacionada

Tipos de arena

Beneficios de las construcciones naturales

El bambú para la construcción de viviendas

Caños de cobre

Materiales de construcción sustentables

Calera

El mármol

Termoplástico

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus