Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Características de los castillos medievales

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El desarrollo de la arquitectura y la construcción de los castillos medievales cambiaron a medida que pasaba el tiempo, influenciado por los acontecimientos históricos importantes, como las cruzadas y la tecnología.
La arquitectura medieval temprana fue denominada arquitectura románica y el estilo posterior de castillo medieval se lo conoce como eduardiano, perpendicular o gótico. Las siguientes fechas aclaran los diferentes estilos de la arquitectura de los castillos medievales:

  1. Castillo medieval románico. 1066-1200
  2. Castillo medieval gótico. 1200-1300 (La arquitectura gótica inglesa se llamaba Lancet)
  3. Castillo medieval gótico. 1300-1400. Estilo decorativo de arquitectura gótica.
  4. Castillo medieval gótico perpendicular. 1400-1500 – Estilo perpendicular de la arquitectura gótica.

Características de los castillos medievales

Por consiguiente, la arquitectura del castillo medieval osciló entre el estilo de la arquitectura románica de los normandos, los castillos de diseño Motte y Bailey a los enormes castillos Norman Stone, con su torre de piedra. El estilo románico de la arquitectura medieval se trasladó a los castillos concéntricos eduardianos construidos por el rey Eduardo I y luego el más delgado y estilo en punta de la arquitectura medieval gótica, que también se conoce como el estilo perpendicular de la arquitectura.
La historia de la arquitectura de los castillos medievales comienza con los normandos. Muchos  caballeros medievales habían viajado a la Tierra Santa durante las cruzadasy habían visto las magníficas fortalezas del Imperio bizantino y estos enormes castillos influyeron las ideas para la construcción de castillos, la ingeniería y arquitectura medieval.

  • La piedra se cortó con mayor precisión
  • El uso del arco gótico en la arquitectura de castillos medievales
  • Uso de arbotantes para distribuir el peso de los techos y paredes hasta el suelo.
arbotantes-castillos-medievales

Arbotantes

  • Los castillos góticos son de gran altura
  • El arco apuntalado podría soportar un peso mayor, permitiendo que las paredes del castillo sean más delgadas con aberturas de ventanas más amplias
  • Proliferación de torres

Plano de un castillo medieval

disposicion-castillo-medieval

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Características de los castillos medievales”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/caracteristicas-de-los-castillos-medievales/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos Edad Media

Información relacionada

Castillos italianos

Artistas medievales

Arquitectura gótica

Partes de un castillo medieval y sus funciones

Castillo de Wartburg

Castillos españoles famosos

Arquitectura neogótica

Scriptorium medieval

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus