Cargas verticales

La limitación al giro de cada uno de los extremos de las vigas, siguiendo la continuidad con las columnas, ocasiona rigidez en el sistema en el caso de las cargas verticales.

Las cargas llegan a través de fuerzas axiales en las columnas, lo cual puede cambiar cuando se presentan asimetrías geométricas importantes de la estructura, o en la distribución de las cargas verticales, diferenciándose totalmente en lo sucedido con las cargas horizontales, las cuales se resisten primordialmente por flexión en las columnas y vigas.

Por dicha razón es fundamental  tener en cuenta el control de las deformaciones al realizar el diseño de la estructura, implementando marcos que sean capaces de resistir cargas laterales y más aún al realizar marcos de varios niveles.

Las estructuras elaboradas de acero y concreto facilitan la continuidad del nodo, lo contrario sucede en aquellas estructuras de concreto  prefabricadas. En el caso de la madera los procedimientos necesarios de conexión son mucho más complejos.

Hoy en día, el marco es el sistema estructural más utilizado, especialmente en los edificios donde sirven como soporte vertical de gran resistencia. Es un sistema muy eficiente y  el cual afecta muy poco en el funcionamiento de la construcción, logrando tranquilidad al usar el espacio encerado.

Artículos relacionados

Cargas permisibles
A la hora de diseñar y construir una edificación, es...
Leer más
Cargas eléctricas
La carga eléctrica, es una propiedad de determinadas partículas subatómicas...
Leer más
3
Cargas estáticas y dinámicas
Son todas aquellas fuerzas a las cuales esta sometida la...
Leer más
Cargas distribuidas
Son aquellas que se aplican a toda la longitud de...
Leer más
Cargas estructurales
Cargas estructurales, son las fuerzas externas ejercidas a los elementos...
Leer más
Cargas de un edificio
Las cargas de un edificio, son las vibraciones que se...
Leer más

1 comentario en "Cargas verticales"

Dejá un comentario