Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Wartburg

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En el Estado de Turingia, en la ciudad de Eisenach, el corazón de Alemania, se encuentra el Castillo de Wartburg que se erige sobre un precipicio de 410 metros de altura, en un entorno escarpado de montañas como una verdadera fortaleza medieval.
El Castillo de Wartburg se construyó en el año 1067 por Ludwig der Springer, bajo la orden del conde de Schauenburg. Aunque las primeras documentaciones históricas sobre el castillo son del año 1080.

Castillo de Wartburg
Los estilos arquitectónicos del Castillo de Wartburg tiene que ver con varias reconstrucciones realizadas a lo largo de los siglos. Wartburg tiene características propias del románico, renacentista y gótico. Además, en el siglo XIX se erigió el edificio central de estilo historicista.
Todas las reconstrucciones se han edificado encima de los restos de otras zonas más antiguas. En el año 1155 se construyó el edificio principal y el más grande de los existentes; la Palas, un palacio románico con un impresionante nivel arquitectónico. Esta parte del Castillo de Wartburg se conserva en su estado original, siendo la parte más histórica del castillo.
En el año 1317 el castillo de Wartburg sufrió un devastador incendio. Tras este incendio, se construyó la torre sur y se incluyó la nueva capilla en la Palas. Un año después se edificó la torre Meridional, la única que se conserva del castillo medieval.

Castillo de Wartburg2
Desde 1850 hasta 1860 se construyó un nuevo complejo de edificio de estilo historicista. En la parte superior de él, se edificó la torre principal aprovechando los cimientos de la fortaleza medieval, siendo la más alta del castillo. Es la zona más alta del castillo. En lo alto se corona una cruz de 3 metros de altura.
Tras cruzar la torre de entrada encontramos un patio exterior. Seguidamente aparece el patio inferior con la torre del homenaje como su principal característica, después el palacio y finalmente la casa de baños que se construyó en el año 1889 y es el único recuerdo medieval que yace en los terrenos del castillo de Wartburg.
En la década de los 50, el Castillo de Wartburg sufrió de nueva una renovación en el interior sobre un estilo románico.
Para acceder al castillo debemos cruzar el puente levadizo, siendo éste su único acceso. Este puente se ha conservado en su estado original a lo largo de los siglos de existencia.
El castillo Wartburg sirvió de inspiración para la construcción del Castillo Neuschawanstein. Son muchas las similitudes que podemos observar en ambas fortalezas.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Wartburg”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-wartburg/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos

Información relacionada

Partes de un castillo medieval y sus funciones

Castillo de Rivoli

Castillos de Francia

Castillos medievales por dentro

Castillo de Chambord

Castillo de Dunnottar

Schloss Schleissheim y Schloss Lustheim

Castillo de Weesenstein

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus