Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo Sforzesco

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Castillo Sforzesco, o Castillo Sforza es un castillo renacentista o gótico situado en el casco antiguo de la ciudad de Milán, Italia. Actualmente es la sede de un museo de arte. Construído en el siglo XV por la familia Sforza, ésta magnífica edificación es una extraordinaria muestra de la arquitectura renacentista. En el año de 1450,  el condotiero italiano Francisco Sforza se encargó de reconstruirlo y posteriormente fue modificado por las siguientes generaciones. En 1943, la ciudad sufrió un bombardeo en donde se vió afectado el Castillo, el cual fue nuevamente restaurado. A lo largo de los años la edificación se sometió a distintas modificaciones que forjaron su aspecto actual.

Castillo-Sforzesco

La construcción original del Castillo Sforzesco fue iniciativa de la familia Visconti en 1358, según los deseos de Galeazzo II y era conocido cómo castillo de la Porta Giova. La construcción concluyó casi una década después, contando con una planta cuadrada de 200 metros de lado, cuatro torres en las esquinas y paredes de un espesor de 7 metros. El castillo fue residencia principal de la familia Visconti y fue posteriormente destruido por la República Ambrosiana Dorada que los derrocó en el año 1447.
Francisco Sforza, en el año 1450 luego de vencer a los republicanos, decidió comenzar la reconstrucción del castillo con el fin de convertirlo en residencia propia. En 1452 éste contrato al arquitecto y escultor Filarete, también conocido como Antonio Arvelino para diseñar y decorar la torre central que hoy por hoy se conoce como la torre de Filarete. Posteriormente la construcción fue continuada por su hijo Galeazzo María quién estuvo bajo la disposición y dirección del arquitecto Benedetto Ferrini.  Durante la regencia de Bona de Saboya, en el año 1476, se construyó la torre con su nombre.

Castillo Sforzesco3

La pintura fue ejecutada por diversos artistas locales, en los cuales destacan Leonardo da Vinci quién pintó diversas habitaciones de la edificación, en colaboración con otros pintores como Bernardino Zenale y Bernardino Butinone.
Donato Bramante fue el encargado de la Sala del Tesoro, la Salla Bella fue decorada bajo la mano de Francesco Sforza. Da Vinci trabajó en el techo de la Salla delle Asse, pintando con decoraciones con motivos vegetales. Posteriormente en los años siguientes la construcción sufrió grandes daños por parte de las tropas italianas, francesas y alemanas. Luego, se agregó un bastión, conocido como tenaglia, que se presume, fue construido por Cesar Cesarino.
Durante 1494 hasta 1499 el castillo se convirtió en una de las mansiones más lujosas de su época, gracias a la presencia de grandes artistas como lo fueron Leonardo, Bramante y demás.
En 1515, después de la derrota de Maximiliano Sforza, los soldados de Francisco I de Francia colocaron minas bajo los cimientos del mismo. En 1521, la torre de Filarete explotó debido a que en un periodo fue utilizada como depósito de armas. Posteriormente al retomar brevemente el poder en Milán, Francisco II Sforza restauró y amplió la fortaleza.
No hace falta mencionar que estamos hablando de una obra de gran carácter, gracias a la presencia de diversos personajes.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo Sforzesco”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-sforzesco/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos

Información relacionada

Castillos medievales de Europa

Castillo de Jadraque

Castillos italianos

Castillo de Pierrefonds

Castillos medievales por dentro

Castillo de Wartburg

Partes de un castillo medieval y sus funciones

Castillo de Osaka

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus