¿Cómo se fabrica el cemento?

El proceso de fabricación del cemento consta de unos 10 pasos:

1. Extracción de la materia prima: El proceso se inicia en las canteras con la extracción a cielo abierto de piedra caliza y arcilla, mediante la perforación de distintos frentes. Luego los pozos son cargados con explosivos para producir la voladura y fragmentación del material.

2. Carga y transporte de la piedra fragmentada: El material fragmentado es cargado mediante palas y volquetes y es transportado hasta la planta de trituración primaria.

3. Trituración primaria: Los volquetes descargan el material fragmentado en la trituradora primaria donde se produce una trituración inicial por impacto.

fabricacion-cemento2
4. Prehomogeneización: El material resultante de la trituración secundaria es transportado hasta la playa de pre homogeneización donde se almacena y homogeneiza la materia prima.

5. Molienda de la materia prima: La piedra homogeneizada es extraída y dosificada dentro del molino vertical de crudo el cual se transforma en harina. A su vez se agregan oxido de hierro, corrector y yeso y se muelen sobre una mesa giratoria con rodillos que ejercen presión sobre la misma. En esta etapa se definirán las características finales del clincker.

6. Calcinación: La harina de crudo es introducida en la torre de ciclones donde se produce el intercambio de calor y masa. Este proceso es conocido como calcinación. En este proceso se utiliza el horno especial giratorio capaz de suministrar temperaturas mayores a 1400° C necesarios para obtener el clincker.

7. Molienda de cemento. El clincker es molido en un molino horizontal de bolas de acero con separadores especiales, mientras se le incorporan adiciones especiales entre las cuales se encuentra el yeso.

8. Almacenamiento de cemento. Los distintos tipos de cemento son transportados hasta los silos de almacenamiento desde donde puede ser despachado a granel o envasado en bolsas.

9. Despacho a granel. Los silos están equipados con terminales de carga especialmente diseñados para este propósito. El transporte se ubica debajo de las torres de carga y mediante mangas de carga especiales se produce el llenado de los mismos de acuerdo a las toneladas solicitadas.

fabricacion-cemento

 

Artículos relacionados

Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
Principales productoras de cemento en el mundo
A partir de 2010, los tres países principales productores de...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más