Cúpula monolítica

Las cúpulas monolíticas se construyen colocando una base de hormigón, en forma circular, recubriendo su interior con tres pulgadas de espuma de poliuretano, fijando una rejilla de acero y cubriendo con poliuretano con tres pulgadas de concreto proyectado. El exterior está revestido con pintura, estuco, baldosas cerámicas, hormigón rociado, metal o piedra cultivada. El resultado es una estructura extremadamente fuerte, a prueba de plagas y bien aislada.

Ventajas de las cúpulas monolíticas:

La alta masa térmica mantiene las temperaturas iguales y por lo tanto más cómodas.
Una cúpula de hormigón ofrece una excepcional resistencia al fuego, terremotos y vientos extremos.
Con concreto de sólo tres pulgadas de grosor, las cúpulas monolíticas utilizan menos hormigón que las estructuras convencionales de hormigón.
El hormigón no se pudre, se deforma ni se consume.

Artículos relacionados

Catedral de Florencia
La Catedral de Florencia, fue construida a pedido del clero...
Leer más
Cúpulas romanas
El horizonte de Roma se caracteriza por un gran número...
Leer más
Tipos de cúpulas
La cúpula tiene una larga historia en el entorno construido,...
Leer más
Arcos y cúpulas
Los arcos son los elementos constructivos que se despliegan entre...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más

Dejá un comentario