Estructuras anticlásticas

Las superficies de tracción, es decir, las superficies que llevan sólo tensión y sin compresión o flexión, se basan en doble curvatura para su estabilidad. La estabilidad es proporcionada por la oposición de dos curvaturas que permiten tensar la superficie sin perder su forma.
Tensar la superficie reduce su elasticidad y por lo tanto su tendencia a deformarse bajo carga, y la propia curvatura significa que la superficie se deformará menos para cualquier extensión dada.
Las superficies de tracción se pueden utilizar en edificios para crear gabinetes delgados, de largo alcance, tales como techos para estadios deportivos, centros comerciales, atrios y así sucesivamente. Típicamente se construyen utilizando un poliéster recubierto de PVC o un tejido de vidrio recubierto de PTFE, típicamente sólo 1 mm de espesor.

La doble curvatura puede ser anticlastica o sinclástica.

Las superficies anticlasticas son aquéllas en las que los centros de curvatura están situados en lados opuestos de la superficie. Esto se describe comúnmente como una forma de silla de montar. Un paraboloide hiperbólico es una superficie anticlasta.

Las superficies sinclásticas son aquéllas en las que los centros o la curvatura están en el mismo lado de la superficie. Esta es una forma de cúpula. Esto puede ser creado con un tejido arquitectónico por inflado, es decir, la presión de aire dentro de la cúpula mantiene la forma de la superficie cuando está tensionada, en lugar de la oposición de las curvaturas.

Artículos relacionados

Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más

Dejá un comentario