El dibujo isométrico es algo que los ilustradores técnicos utilizan todos los días.
El dibujo isométrico es un estilo de dibujo particular en el que los ángulos entre los ejes x, y y z son de 120° y no hay perspectiva. Un dibujo isométrico es una representación pictórica de un objeto en la que las tres dimensiones se dibujan a escala real. Es un tipo de dibujo 3D que utiliza una representación tridimensional, pero los ángulos entre los ejes siempre son de 120 grados y se mantienen las proporciones, creando la ilusión de profundidad y espacio. Este tipo de dibujo se utiliza comúnmente en ingeniería, arquitectura y diseño para representar objetos y estructuras que tienen una posición fija y no están destinados a ser vistos desde múltiples ángulos.
¿Qué significa dibujo isométrico?
El dibujo isométrico proviene del griego ίσο μέτρο “íso metro”, que significa de igual medida. Esto se debe a que el ángulo entre los ejes x, y y z es de 120°. Es una forma de perspectiva axonométrica (sin escorzo). En otras palabras, todas las líneas de un rostro se dibujan en el mismo ángulo.
Estos dibujos muestran tres lados, todos en una proporción dimensional, pero ninguno se muestra como una verdadera forma con esquinas de 90 grados. Todas las líneas se dibujan verticalmente, mientras que las líneas horizontales se dibujan a 30° a la línea de base. El dibujo isométrico es un método fácil de dibujar imágenes en tres dimensiones.
Existen otros dos métodos para dibujar en 3D, quizás no tan utilizados como el dibujo isométrico como el dibujo oblicuo.
Para dibujar un isométrico necesitarás: Una regla T, una superficie de trabajo amplia o mesa de dibujo, un triángulo de 30/60/90 grados y cinta adhesiva.
Historia del dibujo isométrico
El profesor William Farish, de la Universidad de Cambridge, fue el primero en establecer las reglas del dibujo isométrico al publicar su artículo “Sobre la perspectiva isométrica” en 1822. Por ello, a menudo se lo destaca como el creador de la ilustración isométrica. Sin embargo, los dibujos isométricos y axonométricos eran comunes mucho antes.
La técnica se encuentra habitualmente en el arte chino antiguo. La pintura “A lo largo del río durante el Festival Qingming” es un ejemplo famoso de ello.

A lo largo del río durante el Festival de Qingming ( 清明上河图) es el título de uno de los grandes tesoros artísticos de China. Se trata de una pintura panorámica realizada en durante la dinastía Song por el artista Zeduan Zhang ( 1.085-1.145). La obra entera fue pintada en formato de rollo.
Un antiguo ejemplo de dibujo axonométrico. Nótese que el cambio de escala proporciona una sensación de perspectiva; sin embargo, el ángulo de las caras permanece inalterado. Esto produce una interesante distorsión en los barcos. Zhang Zeduan, “Qingming shanghe to”.
El tema celebra el espíritu festivo que suponía el Festival Qingming. Se nos cuenta el estilo de vida de todos los niveles de la sociedad de ricos a pobres, así como las diferentes actividades económicas en las zonas rurales y la ciudad. Se nos ofrece atisbos de ropa de época y la arquitectura. El nivel de detalle es increible. La pintura es famosa por sus imágenes geométricamente exactas de barcos, puentes, tiendas, y el paisaje. Debido a su fama, se le ha llamado «China Mona Lisa «. Al igual que la Mona Lisa, el Qingming fue vendido, cambiando de manos entre los numerosos propietarios privados, antes de que finalmente regresera a la propiedad pública.
El dibujo isométrico en la modernidad
La adopción más reciente y notable del dibujo isométrico se remonta a la Escuela Bauhaus, al igual que ocurre con gran parte del diseño y la arquitectura modernos.
Theo van Doesburg y Herbert Bayer son famosos por utilizar la perspectiva axonométrica en sus dibujos arquitectónicos. Esto resultó un tanto chocante para el mundo de la arquitectura de la época y sigue siendo poco habitual en el dibujo arquitectónico actual. La falta de perspectiva transforma los dibujos conceptuales en obras de arte modernistas por derecho propio.
Si bien el dibujo isométrico facilita la reelaboración rápida de dibujos, el problema con la ilustración isométrica es que, sin perspectiva, el objeto puede aparecer en una ubicación diferente a la real. Esto puede dificultar el trabajo en CAD.
Puede resultar ventajoso usar una vista en perspectiva durante el modelado CAD, ya que permite al usuario visualizar simultáneamente tres de las cuatro paredes, el suelo y el techo de una habitación. En las vistas isométricas y axonométricas, solo es posible visualizar dos de las cuatro paredes y el suelo o el techo.
Izquierda: Vista isométrica pura. Solo se ven tres de las seis caras de una habitación. Derecha: Vista en perspectiva. Se ven simultáneamente tres lados, el suelo y el techo de una habitación.
El isométrico no es sólo dibujo lineal
¡Te equivocarías si pensaras que el dibujo isométrico se limitaba al dibujo lineal en blanco y negro!
Los videojuegos utilizan con frecuencia la perspectiva isométrica, ya que permite a los diseñadores usar diseño 3D sin realizar cálculos complejos, escorzos ni diferentes ángulos de visión de la cámara. Con los juegos con gráficos de 8 y 16 bits, esto era fundamental. A medida que las consolas mejoraron, los juegos que requerían una vista general del espacio de juego, como Los Sims y Age of Empires, utilizaban vistas isométricas.

Con la llegada de las consolas de mayor capacidad, esto se volvió menos común. Sin embargo, el estilo de vista isométrica ha experimentado recientemente un resurgimiento en los dispositivos móviles. Muchos de ustedes estarán familiarizados con FarmVille. Los juegos para móviles suelen utilizar este estilo porque los objetos dibujados isométricamente son más fáciles de crear, consumen menos energía y consumen menos batería. Juegos de consola de gama alta, como Shadowrun e Invisible Inc., utilizan una vista pseudoisométrica para destacar estilísticamente.
También hay un número creciente de artistas que utilizan dibujos isométricos para crear obras de arte innovadoras y emocionantes. Crean dibujos modernos que dejan atrás las líneas.