Dibujo Oblicuo: Definición, Tipos, Usos, Pasos para Dibujar

El dibujo oblicuo es un tipo de representación gráfica en la que los objetos tridimensionales se proyectan en un plano bidimensional de una manera que conserva las proporciones y las formas, pero con un grado de distorsión. En un dibujo oblicuo, una o más de las dimensiones de los objetos se representan en verdadera escala, mientras que las otras dimensiones se representan con una inclinación u oblicuidad.
Dibujar objetos en tres dimensiones mediante proyección oblicua es una técnica. Comparado con el dibujo isométrico o incluso en perspectiva, es un enfoque relativamente sencillo. Una representación visual de un objeto, llamada dibujo oblicuo, es aquella en la que el diagrama busca mostrar la perspectiva tridimensional.

Usos del dibujo oblicuo

El dibujo oblicuo se utiliza mucho en ingeniería. El objeto se dibuja con las características más distinguidas de frente al observador, mostrando la verdadera forma de estas características. Las características circulares como agujeros redondos pueden ser dibujados en su cara principal como verdaderos cícrulos. En otras formas 3D las formas circulares deben dibujarse como elipses. Los departamentos de marketing suelen utilizar el dibujo oblicuo como parte de las operaciones de sus empresas para ilustrar el producto y sus cualidades. El dibujo oblicuo es un método sencillo para crear ilustraciones rápidas.
En el dibujo oblicuo, para mostrar el efecto 3D (llamado ‘líneas de vista’) las líneas paralelas se dibujan de la cara frontal en un ángulo.

dibujo-oblicuo

El método cavalieri es la forma más simple de proyección oblicua. Todas las características en la proyección oblicua se dibujan en la misma escala 1:1 y las líneas de vista se dibujan a 45° de la horizontal como se muestra en la imagen de abajo. Las líneas de vista parecen diverger excesivamente y la forma puede parecer exagerada. Otros métodos de dibujo oblicuo tratan de suavizar estos defectos, mediante la reducción de la escala utilizada a lo largo de las líneas de visión a la mitad de la que se utiliza para las características de frente al observador para crear la apariencia de profundidad.

metodo-cavalier

El dibujo oblicuo se utiliza a menudo en ilustraciones técnicas, dibujos de diseño y representaciones visuales simples de objetos tridimensionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las proporciones pueden no ser totalmente precisas, ya que ciertas dimensiones pueden estar distorsionadas debido a la oblicuidad de la proyección.

Bocetos oblicuos

En la mayoría de los croquis oblicuos, los círculos y ángulos paralelos al plano de proyección mantienen su forma y tamaño, por lo que son fáciles de construir. Si bien las formas circulares son fáciles de croquis en el plano oblicuo frontal, se verían elípticas en la parte superior o lateral. Los agujeros en el plano frontal de un croquis oblicuo pueden croquisarse como círculos, pero los agujeros en los otros dos planos se croquisan como elipses. Los ejes de la elipse son paralelos a los bordes del plano. Las proporciones de las elipses se determinan mediante puntos equidistantes del centro a lo largo del eje.

Tres factores afectan la apariencia de tu boceto oblicuo:

La superficie del objeto que decides mostrar es paralela al plano de proyección.
El ángulo y la orientación de las líneas que se alejan representan la profundidad del objeto.
La escala que selecciones para las líneas que se alejan representa la profundidad del objeto.

Tipos de dibujo oblicuo

Existen varios tipos de dibujo oblicuo, y estos pueden variar en función de cómo se proyectan las dimensiones del objeto tridimensional en un plano bidimensional. Estos son algunos de los tipos de dibujo oblicuo más utilizados:

Dibujo Oblicuo Caballero

En este tipo de dibujo oblicuo, se representa una de las dimensiones (generalmente la altura) en su verdadera escala. Las otras dos dimensiones se proyectan oblicuamente en un ángulo de 45 grados.

Dibujo Oblicuo Militar

Aunque no es un término técnico convencional, en ocasiones se utiliza la expresión “oblicuo militar” para referirse a un tipo específico de dibujo oblicuo. Se denomina perspectiva militar a la proyección oblicua de un volumen realizada sobre un plano horizontal.
En este caso, una dimensión se representa en su verdadera escala, mientras que las otras dos se proyectan oblicuamente.

Dibujo Oblicuo de Caja

Se utiliza comúnmente para representar objetos rectangulares o cajas en perspectiva oblicua.
Una de las dimensiones se representa en verdadera escala, mientras que las otras dos están inclinadas en un ángulo oblicuo.

Dibujo Oblicuo de Pared

Empleado para representar estructuras arquitectónicas o elementos lineales como paredes.
Una dimensión se muestra en verdadera escala, mientras que las otras dos se proyectan oblicuamente.
Estos son solo algunos ejemplos generales, y la elección del tipo de dibujo oblicuo puede depender del objeto que se esté representando y de la información que se desee comunicar. En el dibujo técnico, a menudo se utilizan otros métodos más precisos como las proyecciones ortogonales o la perspectiva cónica para representar objetos tridimensionales de manera más fiel a la realidad.

Cómo realizar un dibujo oblicuo. Paso a paso

Al dibujar una proyección oblicua, hay dos factores cruciales a considerar. Un cuadrado aparecerá en la cara frontal de un cubo y un círculo en la cara frontal de un cilindro, ya que el plano frontal de un eje oblicuo es perpendicular. Los sistemas de ejes con un par de líneas perpendiculares y una línea de alejamiento sirven como base para los bocetos oblicuos.
Las líneas paralelas forman los bordes de fuga de los bocetos oblicuos. Esto produce ciertas distorsiones visuales, similares a las de los bocetos isométricos, pero siempre que el objeto no sea particularmente grande, estas distorsiones son aceptables.
En un boceto oblicuo, los agujeros en el plano frontal se pueden dibujar como círculos, mientras que los de los otros dos planos se dibujan como elipses.

Elección de la superficie frontal

Considere qué parte de la superficie del objeto es la más apropiada para considerarla paralela al plano de proyección. Por ejemplo, se pueden encontrar seis superficies diferentes en un cubo. Cualquiera de las seis superficies podría colocarse con el “frente” de la porción hacia afuera al dibujar el boceto. Es lógico que elegir uno sea irrelevante si se tiene un cubo. Sin embargo, un cubo con un agujero paralelo al plano de proyección proporcionará un dibujo oblicuo mucho mejor.

Ángulo de las líneas que se alejan

Dado que es sencillo y rápido dibujar dibujos oblicuos en un ángulo de 45°, este ángulo se elige con frecuencia para las líneas que se alejan. Se puede usar papel milimetrado para dibujar las líneas angulares a través de las diagonales de la cuadrícula. También es común un ángulo de 30 grados. A veces, puede parecer más realista. Aunque se puede emplear cualquier ángulo, el de 45° es el más común. Al seleccionar varias direcciones para las líneas que se alejan, se pueden crear diversos dibujos oblicuos.

Artículos relacionados

Gran estupa de SanchiGran estupa de Sanchi
Dibujos de estupas de la India
[caption id="attachment_10457" align="aligncenter" width="613"] Gran estupa de Sanchi[/caption] [caption id="attachment_10460" align="aligncenter"...
Leer más
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada es la técnicaporla cual se dibuja...
Leer más
El lápiz: usos, grados de dureza, tipos e historia
El lápiz (también llamado: lápiz de grafito) es un elemento...
Leer más
Qué es el dibujo arquitectónico
El dibujo arquitectónico es un componente fundamental del proceso de...
Leer más
Historia del dibujo
El dibujo comenzó en las cavernas y refugios de rocas...
Leer más
dibujo-perspectivadibujo-perspectiva
Dibujo en perspectiva
¿Qué es la perspectiva? La perspectiva es un concepto que se...
Leer más